menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ciencia vigila el brote asiático de Covid-19

Ciencia vigila el brote asiático de Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.- La ciencia de datos se ha convertido en una importante herramienta de análisis en la actualidad. La capacidad para extraer lo más significativo sobre un tema, entre el mar de información que se genera, se convirtió en un instrumento clave en la pandemia que sigue funcionando para desentrañar nuevas pistas de la evolución del SARS-CoV-2. El más reciente brote de Covid-19 en China ha sido analizado por la empresa británica Airfinity, una compañía encargada de recopilar datos para el análisis de salud predictivo en tiempo real. Fundada en 2015, posteriormente construyó la primera plataforma de inteligencia y pronósticos dedicada al Covid-19 en el mundo.

Las predicciones de Airfinity con lo que sucede en la actualidad en China no son optimistas. Al 6 de enero se estimaba un ritmo de infecciones diarias de 2.5 millones de personas y una predicción de 1.7 millones de muertos para finales de abril. China tiene una población de mil 412 millones de personas, lo que representa alrededor del 18% de la población global.

La preocupación de los científicos es precisamente que su alta tasa poblacional le brinde una oportunidad al virus para mutar en una variante más agresiva. Edward Holmes, biólogo inglés que ha estudiado el ritmo de la pandemia muy de cerca desde sus inicios, señalaba en un artículo publicado recientemente en la revista Science, que el SARS-CoV-2 tiene un objetivo abierto: una población con niveles muy bajos de inmunidad.

China contuvo el impacto de la pandemia con políticas muy restrictivas durante un largo periodo, pero eliminó la estrategia de “Cero Covid” después de las protestas y una fuerte caída económica. Muchos modelos predictivos habían anticipado una ola de contagios después de eliminar abruptamente restricciones tan prolongadas, pero lo que preocupa más a los científicos es la falta de veracidad en las cifras oficiales chinas que dicen tener todo bajo control cuando testimonios e imágenes de hospitales colapsados parecen evidenciar lo contrario. Incluso la Organización Mundial de la Salud ha pedido información más detallada al gobierno chino sobre el impacto real del Covid-19 en el actual brote a través de datos más precisos sobre ingresos hospitalarios y necesidades de apoyo de las unidades de cuidados intensivos.

Más Noticias

Estado, Saltillo y ARCA Continental inauguran estación de reciclaje
Javier Díaz destaca trabajo en colaboración con la iniciativa privada en el cuidado y preservación del medio ambiente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de septiembre...
La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado un paso significativo en la formación cívica de sus estudiantes al iniciar formalmente el izamiento...
Maduro llama a campesinos a armarse ante posible ataque de Estados Unidos
Nicolás Maduro pidió a los campesinos venezolanos prepararse para “tomar las armas” ante un eventual ataque militar de Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás...

Relacionados

EN OPERACIONES NUEVO ORGANISMO DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 22 de septiembre de 2025.-...
Intensifican en Ramos Arizpe acciones de limpieza en colonias y planteles educativos
Brigadas municipales, apoyadas por programas sociales, trabajan todos los días...
Impulsa Ramos, con hechos, educación de calidad
Entregan equipo al Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños Ramos...
Bachea Municipio sectores del sur y oriente de Saltillo
En acciones conjuntas se avanza en la restauración de vialidades...
Intensifican cuadrillas del “Aquí Andamos” labores de embellecimiento
Todos los días se trabaja Por Amor a Saltillo Saltillo,...
Llega “La Ruta Más Creativa” a Mirasierra
Disfrutan chicos y grandes de este programa cultural al interior...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.