menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Estudiantes mexicanos buscan aumentar vida útil de balatas con colillas de cigarros

Estudiantes mexicanos buscan aumentar vida útil de balatas con colillas de cigarros

El equipo denominado Eco Friction Material, presentó su proyecto en la edición regional de INNOVATEC y participaron en la contienda nacional

Excelsior. Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, en Michoacán, desarrollan un proyecto de investigación en el que buscan incrementar la vida útil de las balatas de automotores ligeros, con el uso de un material compuesto y a través de la celulosa que extraen de las colillas de cigarro.

Los estudiantes Florelia García Izquierdo, Miguel Rangel Peña, Jesús Soria Magos de Ingeniería en Materiales; Gladys Méndez Cisneros, Ingeniería Industrial y Juan Carlos Rangel Jacuinde de Ingeniería en Gestión Empresarial son asesorados por los Doctores Francisco Reyes Calderón y Omar Aguilar García.

El equipo denominado Eco Friction Material, presentó su proyecto en la edición regional de INNOVATEC y participaron en la contienda nacional, de acuerdo con información de Notistarz.

De acuerdo con el proyecto, las balatas son piezas que están sometidas a un alto grado de abrasión y desgaste al tener contacto continuo con el disco de freno, lo que hace que su reemplazo sea a corto plazo.

La propuesta del proyecto es la formulación de un material compuesto para la elaboración de un material de fricción para las balatas, que incremente la vida útil de dicha pieza y garantice seguridad a los usuarios de los vehículos automotores ligeros (automóvil, motocicleta, etc, cualquier vehículo que no exceda la capacidad de ocho personas).

Los estudiantes buscan obtener un producto eficiente y novedoso, especialmente, amigable con el medio ambiente porque utilizarán las colillas de cigarro con la extracción del acetato de celulosa, el cual es un polímero que puede ser utilizado como ligante.

Los estudiantes utilizan Carburo de Silicio, Aluminio 6061 y el Acetato de Celulosa; este último les permite aglutinar los materiales mencionados y la finalidad es que este material de fricción permita retardar el tiempo de desgaste de la balata.

En las pruebas realizadas, al hacer un comparativo con las balatas comerciales cerámicas, Eco Friction propone un material que permitirá que el costo de las balatas sea menor a las comerciales y con la garantía que durarán entre 5 mil y 10 mil kilómetros más que las convencionales.

Los participantes en el proyecto buscarán avanzar en las diversas pruebas a fin de buscar el registro de patente y con ello, posteriormente comercializarlo.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.