menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Analizan al mosquito transmisor de dengue

Analizan al mosquito transmisor de dengue

SALTILLO, COAHUILA. – El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, informó que a partir de este mes de enero fueron reactivadas las acciones para combatir y prevenir la propagación del dengue en los distintos municipios de la entidad, estrategia que forma parte del Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector. 

De acuerdo con el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, a lo largo de 2023 el personal de Salud desarrollará labores de control larvario en viviendas y otras superficies al exterior. Lo anterior en coordinación con los gobiernos municipales y las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad. 

“Como cada año, a partir del mes de enero reiniciamos con las actividades de vigilancia entomológica para estudiar la presencia del mosquito transmisor por municipio y zona, labor que realizamos en conjunto con el Laboratorio Estatal de Salud en Coahuila, a donde son enviadas las muestras para que los especialistas determinen si hay presencia de dengue o no”, explicó. 

Resaltó que una vez identificada la presencia del mosquito transmisor del dengue, en conjunto con los  alcaldes y la Jurisdicción Sanitaria correspondiente a la zona, se desempeñan actividades de prevención por medio de la eliminación de “criaderos”, como lo son las llantas, envases de refresco vacíos, vasijas y otros objetos que las personas guardan en sus patios y acumulan agua. 

Por su parte, Marco Antonio Ruiz Pradis, titular Salud Preventiva en Coahuila, mencionó que otra labor fundamental para el combate del dengue es la fumigación en colonias y plazas públicas, así como la colocación de abate en pilas de agua, con el propósito de disminuir la densidad de mosquitos en las comunidades. 

“En el Laboratorio Estatal de Salud en Coahuila, el personal realiza pruebas para verificar que la sustancia que se utiliza para acabar con el zancudo, sea efectiva, al igual que conocer las dosis en las que debe ser utilizada”, comentó. 

Ruiz Pradis añadió que otra parte esencial de esta estrategia impulsada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, es la difusión que los presidentes municipales hacen de las medidas preventivas, en donde se exhorta a la población a mantener los patios limpios, usar protecciones mosquiteras en las ventanas y en las puertas, así como usar repelente de mosquitos en la piel. 

Por otro lado, señaló que aunque esta campaña se mantiene activa durante todo el año, existen períodos en los que se intensifican los trabajos de prevención ante el incremento de casos y presencia del mosquito, tales como en temporada de lluvia o durante festividades del Día de la Madre y Día de Muertos, fechas en las que hay un mayor riesgo de concentración de mosquitos en las piletas y floreros de los panteones. 

“Como autoridades sanitarias, tenemos identificados los meses en los que las condiciones climatológicas, tales como lluvias o inundaciones, resultan beneficiosos para el mosquito. Es en esos periodos en donde reforzamos todas nuestras medidas de prevención y combate”, concluyó.

Más Noticias

Ni la lluvia apagó los asadores del Lechón Fest
A pesar de las intensas lluvias y ráfagas de viento, los presentes se refugiaron bajo los toldos hasta que el clima permitió que la fiesta...
Es Frontera sede de capacitación PIMUS
Una estrategia para mejorar la movilidad intermunicipal Con el respaldo del Gobierno del Estado, cabildos de Frontera, Monclova y Castaños se suman a un modelo...
PREPARA CASTAÑOS VISITAS ESCOLARES
A la exposición Da Vinci Immersive, como parte del impulso al arte y fomento a la creatividad de los niños castañenses Ulises Cruz LA PRENSA...

Relacionados

Incauta GN armamento en la aduana de Acuña
Dos personas, una de ellas estadounidense, fueron detenidas al intentar...
Cumple Chano Díaz a familias de la Coahuila
Acompañado de vecinos del sector, el alcalde encabezó este sábado...
Impulsa DIF Coahuila salud mental en región
La Coordinación Carbonífera llevó a cabo una plática sobre este...
40 grados en Sabinas calor no cede en región
Altas temperaturas dominarán la región, con un respiro en forma...
Tiene Diócesis dos nuevos sacerdotes
En la Catedral de Santiago tuvo lugar la celebración eucarística...
Preservan en Ramos tradición gastronómica
Con el Lechón Fest, en el que participaron 50 equipos,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.