menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren el primer organismo que se come exclusivamente virus

Descubren el primer organismo que se come exclusivamente virus

Este nuevo patrón dietético se llamaría ‘virovorismo’

20 Minutos. Existen pocos organismos en el mundo natural que no tengan depredadores: casi cualquier ser es vulnerable a ser devorado por otros más grandes o más fuertes. Hasta hace poco, se creía que los virus eran la gran excepción (algo que no resulta tan absurdo si tenemos en cuenta que a duras penas pueden clasificarse como ‘organismos’ o ‘seres vivos’, aunque cuenten con material genético y sean capaces de reproducirse), pero un nuevo descubrimiento promete cambiar esta concepción.

El primer ‘viróvoro’

De hecho, los virus son ingeridos incidentalmente por una gran cantidad de organismos, y ya se sabía que podían formar una pequeña parte de la dieta de ciertos protistas (un tipo de organismo unicelular) marinos. Sin embargo, no se conocía ningún ser que pudiera calificarse como realmente ‘viróvoro’ (esto es, en el que los virus contribuyeran de una manera indispensable a su aporte de energía o nutrientes).

Por eso, resulta sorprendente el estudio publicado en el medio especializado en el medio académico Proceedings of the National Academy of Sciences, que describe que un género de protistas acuáticos llamados Halteria, parte de lo que conocemos como plancton de agua dulce, no sólo consume ciertos tipos de virus (específicamente, virus gigantes del género Chlorovirus) sino que es capaz de crecer y aumentar su población gracias a ello.

Para llegar a esta conclusión, los autores simplemente recolectaron muestras de agua estancada e introdujeron clorovirus en ellas. Posteriormente, con la ayuda de un tinte verde fluorescente que coloreaba el ADN vírico, observaron las especies de protistas que ingerían los virus y observaron los efectos sobre su tamaño y población.

Implicaciones para el ciclo de carbono

De este modo, encontraron que eran principalmente dos géneros los que lo hacían: el ya mencionado Halteria y el Paramecium. Eso sí, mientras que los segundos parecían mantenerse estables en población y tamaño, los primeros sí que podían crecer tanto en tamaño como en población.

No sólo eso, sino que la relación entre el crecimiento de los Halteria y el decrecimiento de la población de clorovirus se correspondía con la previamente observada entre depredador y presa en otros ambientes microscópicos.

El descubrimiento, opinan los investigadores, tiene importantes implicaciones para nuestro entendimiento de fenómenos como el ciclo de carbono, dado que especies como los Clorovirus infectan y dañan especies como las algas verdes microscópicas, que son un importante fotosintetizador. No solo ello, sino que también podría afectar a procesos como la supervivencia de ciertas especies, la evolución o la cadena trófica.

Más Noticias

Gerard Piqué es denunciado por amenazar a árbitros en España
El exjugador del Barcelona recibió una notificación y será investigado Gerard Piqué, exjugador del FC Barcelona y actual empresario, se encuentra envuelto en una gran polémica al...
UNIDOS DEPORTE Y SOLIDARIDAD EN LA 4ª COPA LM DE CUATRO CIÉNEGAS
El torneo combina la pasión futbolística con acciones en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de septiembre del 2025.-...
Bachea ‘Aquí Andamos’ tramo de bulevar Antonio Cárdenas
Repara Gobierno de Saltillo pavimento de la ciudad de manera permanente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre de 2025.- A través del programa permanente...

Relacionados

Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe”...
Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante...
LE SSERAFIM en Arena Ciudad de México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber del concierto
LE SSERAFIM estarán en México para ofrecer un concierto ante...
EU niega entrada de presidente de la Palestina un día antes de Asamblea General de la ONU
Con Portugal suman ya 151 países los que reconocen a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.