menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ve HRW fracaso de militarización

Ve HRW fracaso de militarización

CIUDAD DE MÉXICO.-La estrategia de militarización de la seguridad pública en México suma 16 años de fracasos, advirtió Human Rights Watch (HRW).

En la presentación regional del Informe Mundial 2023 de la organización internacional, Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas, indicó que mientras la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha profundizado las estrategias fallidas de sus predecesores, el País registra índices de violencia exorbitantes.

“El índice de homicidios en 2021 era de 28 por cada 100 mil habitantes y, cuando empezó la guerra contra los cárteles, era de 8”, apuntó.

Tyler Mattiace, investigador de las División de las Américas, remarcó que durante el ya largo periodo de militarización de la seguridad pública se ha registrado un incremento de la delincuencia violenta y, en particular, de los homicidios.

Y esta estrategia, alertó, está teniendo fuertes impactos en materia de derechos humanos.

“Hemos visto que los abusos graves cometidos por militares continúan y una falta de rendición de cuentas sobre estos abusos”, señaló.

Las Fuerzas Armadas, reprochó Mattiace, se han esforzado en evitar que se investiguen los hechos y se procese a los responsables.

Prevalece además, advirtió, la falta de transparencia sobre la actuación de militares en tareas de seguridad pública.

“Desde el inicio de la guerra contra los cárteles, indicó, hay más de 5 mil civiles muertos en algún enfrentamiento con las Fuerzas Armadas y no se sabe realmente en qué contexto”, expuso el investigador.

En tanto, agregó, las quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han aumentado, aunque la actual Administración sostenga lo contrario. En 2021, detalló, sumaron 940, el número más alto en 8 años.

El Informe de HRW señala que desde el inicio de la “guerra” contra el crimen organizado en 2006, la violencia ha registrado un drástico incremento en el País y ha alcanzado niveles históricos durante el Gobierno de López Obrador.

Las autoridades, indicó la organización, atribuyen esta violencia a los cárteles delictivos, mientras la mayoría de los delitos no se investigan ni se enjuicia a los responsables.

“Desde 2007, los sucesivos presidentes han movilizado a las fuerzas militares dentro del País para combatir el crimen organizado y llevar a cabo tareas de seguridad pública”, indica.

“Soldados, policías y agentes del Ministerio Público han cometido graves violaciones de derechos humanos en forma generalizada, que incluyen torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, con impunidad casi absoluta. Las iniciativas orientadas a reformar a la Policía y las fiscalías han sido ineficaces”.

Advierte que cerca del 90 por ciento de los delitos nunca se denuncian, una tercera parte de los delitos denunciados nunca se investigan y menos del 16 por ciento de las investigaciones se resuelven.

Más Noticias

VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y X, exponiendo a los ocupantes ilegales de una casa Las historias de despojo y ocupación...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala salió en camilla. El cuadro parisino finalizó con 9 jugadores Con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé,...
Avioneta alemana se estrella en Austria y fallecen 4 pasajeros; investigan las causas del accidente
La aeronave ligera había salido de un aeródromo de Múnich y se precipitó al suelo en un bosque de la región austriaca de Pinzgau Cuatro...

Relacionados

Musk buscará lanzar un partido para influir en Senado y Cámara baja de EU
Elon Musk lanza el Partido América para influir en el...
Trump agradece a agentes del ICE; dice que defienden "soberanía y libertad" de Estados Unidos
Dice que su ley fiscal “incluye todos los fondos y...
Con “NUEVAYoL”, Bad Bunny alza la voz por los migrantes latinos en Estados Unidos
El cantante hizo un llamado a la unidad de los...
Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
Dice que la orden de aprehensión emitida en su contra...
Sari Pérez y empresarios se coordinan para limpiar la carretera federal 30
Frontera, Coahuila; a 5 de julio de 2025.- Con el...
DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.