menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Multa INAI a la FMF por presunto mal uso de datos personales

Multa INAI a la FMF por presunto mal uso de datos personales

El INAI multó a la Federación Mexicana de Futbol por un presunto manejo incorrecto de datos personales en algunos partidos de la Selección Mexicana en la Eliminatoria para el Mundial de Qatar.

No existe aún una resolución definitiva del caso, que se encuentra aún en el área jurídica del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La FMF puede apelar dicha sanción.

La Federación implementó, en enero de 2022, una medida de control para erradicar el anonimato en el estadio y de esa manera inhibir conductas discriminatorias o que arriesgaran la seguridad de los asistentes a los partidos de la Selección Mexicana.

Para ello, los aficionados debían registrar sus datos personales en una página web de la propia FMF.

Las pruebas piloto de esta medida se realizaron en los juegos contra Costa Rica (30 de enero) y Panamá (2 de febrero), con acceso controlado, ya que sólo asistieron 2 mil aficionados, en el marco de la disputa con la FIFA por aquellas sanciones derivadas del grito homofóbico y que incluían la disputa de juegos a puerta cerrada.

Posteriormente, a finales de marzo de 2022, el INAI abrió una investigación de oficio a la FMF porque el registro del boleto implicó no solamente el manejo de datos personales de los aficionados, sino incluso biométricos ya que dicha tecnología incluye reconocimiento facial.

“El reconocimiento facial casi está prohibido. Prohibido para aplicarse a terceros a pesar de que tengan cierto conocimiento de lo que va a pasar con ello. El reconocimiento facial sigue siendo una exploración de un hallazgo para abrir la puerta de tu casa, para cuestiones que están restringidos a los titulares. Es un terreno que se puede comentar como peligroso y no para cualquier tipo de causa va a poder aplicarse sin ton ni son a miles eventuales participantes”, explicó en aquella ocasión a ESPN el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña.

Por ahora, no hay claridad con respecto a cuáles son las anomalías que llevaron al organismo a sancionar económicamente a la FMF.

La Federación reiteró que es un proceso legal en curso, por lo que tampoco puede ofrecer más detalles.

La sanción no tiene que ver con la reciente implementación del FanID en los estadios de la Liga MX.

La FMF insistió en que ha sostenido diversas reuniones con representantes del INAI, de las que se han desprendido recomendaciones que han sido atendidas al implementar el sistema de identificación en línea.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.