SALTILLO, COAHUILA. – Leonardo de Jesús se refugia en el comercio informal, armó su carrito con pedazos de madera para colocar dulces y cigarros, ahora es su fuente de ingreso porque, para los adultos mayores, no hay trabajo, ni se ven beneficiados con programas gubernamentales.
“Hay que hacerle la luchita con la venta de paletas de dulce, mazapanes, chicles y cigarros, no sale mucho dinero, pero es para reinvertir y para hacer frente a los gastos de la casa”, compartió.
Dijo que tiene poco tiempo con esta actividad, pues no recibe otros ingresos, “apenas logró sobrevivir”.
La misma situación vive Delfino Zúñiga, que tiene 35 años en el Mercado Juárez como oferente informal y unas horas trabaja en un área del tradicional inmueble.
Delfino menciona que vive solo y de la venta de nuez y quesos, obtienen algo de dinero, pero no lo que desearía, por eso hace el esfuerzo por trabajar desde las 8:00 de la mañana hasta la noche.
Delfino dijo que es lamentable, pero a las personas adultas mayores no les dan trabajo, lo que los obliga a tener esta fuente de empleo informal para comprar alimentos y pagar los servicios en casa. “Nadie nos da o nos regala nada, hay que continuar en esto hasta que Dios quiera”. (Con información de EL DIARIO)