Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
FELIZ DOMINGO FAMILIAR
MERECE MÁS, PERO….BUENO
Los Dodgers de Los Ángeles, finalmente, le han dado un salario digno de su trabajo al mexicano JULIO URÍAS, esto después de evitar el arbitraje salarial y pactar un contrato por un año y 14.25 millones de dólares por la temporada 2023.
Aunque, el ‘culichi’ ha demostrado que vale mucho más que eso, pues sus números hablan por sí solos, ya que en las ultimas tres campañas ha cosechado para la institución angelina un total de 40 triunfos y sólo 10 derrotas
Prácticamente se puede decir que esto lo ha conseguido en dos temporadas, pues en la del 2020 sólo tuvo 10 salidas como abridor y logró alzarse la victoria en tres ocasiones, en donde dejó marca de (3-0).
Ese año del 2020 fue cuando los Dodgers ganaron la Serie Mundial, Julio consiguió cuatro triunfos en la postemporada y un salvamento, lo logró en el sexto juego del Clásico de Otoño, ayudando a su compatriota Víctor González a llevarse el triunfo, esto ante los Rays de Tampa Bay.
En las primeras tres temporadas que Julio Urías jugó para los Dodgers, estuvo ganando el salario mínimo (alrededor de 550 mil dólares por campaña), hasta que en el 2019 ganó su primer millón de dólares, al igual que en el 2020.
En la temporada 2021, los Dodgers le dieron a Urías un contrato por 3.6 millones de dólares, Esta situación convirtió a Julio en el jugador mexicano de Grandes Ligas mejor pagado, siendo el único en ganar más de un millón de dólares en la campaña por encima de otros compatriotas cómo José Urquidy, Luis Urías y veteranos como Sergio Romo y Joakim Soria.
Para la temporada 2022 el ‘culichi’ evitó de nueva cuenta el arbitraje salarias y llegó a un acuerdo y pactó un contrato de 8 millones de dólares y pues los números que alcanzó fueron extraordinarios, esto al dejar números de 17 victorias y 7 derrotas, además, de llevarse el título de efectividad de la Liga Nacional con 2.16.
La campaña pasada, Julio se convirtió en el pitcher que más triunfos consiguió en la temporada regular (17-7), dejando atrás a lanzadores con salarios millonarios como Clayton Kershaw (12-3) y Dave Price (2-0), este ultimo se la pasó lesionado.
Julio Urías se convertirá en el lanzador mexicano más joven y mejor pagado en la temporada 2023 y de las Grandes Ligas, pues serán 14.25 millones de dólares lo que percibirá.
Al terminar la campaña quedará como agente libre y si los Dodgers no lo amarran, podrá jugar en el equipo que le solicite sus servicios, pero en esta ocasión ya estaríamos hablando de un contrato multianual, que supere los 170 millones de dólares, pues el ‘culichi’ es joven aún, tiene 26 años de edad. ….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
Los Cañeros de Los Mochis llevan cómoda ventaja en las semifinales de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, esto después de ganar los primeros dos encuentros en su casa ante los Yaquis de Ciudad Obregón.
Las pizarras terminaron con marcadores muy apretados, pues fueron de 2 carreras a 1 en los dos partidos. En el segundo juego un error del campo-corto Juan Carlos “Haper” Gamboa en la décima entrada, le dio el triunfo a los Cañeros.
Ahora las acciones se van Ciudad Obregón, en donde “La Fuerza Verde” tratará de conseguir dos triunfos y evitar de regreso la serie a su casa y avanzar a la Serie Final, algo que no alcanzan desde la temporada 2002-03….
La otra serie semifinal entre los Naranjeros de Hermosillo y los Algodoneros de Guasave, está empatada a un triunfo por bando, en esta ocasión la serie se va al Estadio Francisco Carranza Limón….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
PARA QUE USTED LO SEPA
LOS 4 GRANDES RÉCORDS DE LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL
1 – WILLIE AIKENS: (154 carreras producidas en una temporada), esto en la campaña de 1986 cuando jugaba para los Ángeles Negros de Puebla. El récord sigue vigente en la LMB. Este bateador tambien brillo en las Grandes Ligas.
2 – JACK PRICE: (54 jonrones conectados en una campaña), ya que en 1986 el moreno fortachón, disparó 54 vuelacercas, esto cuando jugaba para los Bravos de León, un récord que sigue aún vigente en el circuito veraniego. El único bateador que se ha acercado al mencionado récord fue, Chris Carter de los Acereros de Monclova con 49, esto en la temporada 2019.
3 – MIKE COLE: (100 bases robadas en una temporada) esto sucedió en la campaña de 1989 cuando el veloz morenito, se estafó 100 robos de base, esto cuando jugaba para los Ganaderos de Tabasco (ahora Olmecas). El récord sigue vigente.
4 – RAMÓN BRAGAÑA: (30 triunfos en una temporada). Este espectacular serpentinero alcanzó las 30 victorias en el circuito veraniego en la campaña de 1944 cuando lanzaba para los Azules de Veracruz.
Por eso la marca de Bragaña en 1944 sigue y seguirá siendo una meta inalcanzable. Tampoco se puede defender a los lanzadores modernos diciendo que Bragaña lo consiguió en un calendario de muchos juegos, nada de eso, el rol de juegos de 1944 fue de 90 juegos….
Todo ser que respire que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!