Oscar Ballesteros
Directivos de preparatorias públicas están excluyendo de las becas Bienestar a una parte de los alumnos, pese a que el programa es universal, lo cual constituye un delito que podría ameritar prisión, señaló la Subdelegada del Gobierno Federal, Claudia Garza.
Señaló que algunos directivos están violando el derecho a la beca Benito Juárez, lo que llamó la atención de la Subdelegación a su cargo a raíz de las quejas de padres de familia.
“Cuando un chavo se inscribe de acuerdo con el convenio con la SEP es que el departamento automáticamente debe de registrar en el padrón nacional de becas. Cuando la escuela no tiene criterio y saca al muchacho con el argumento de que no pagó el semestre o debe algo está incurriendo en un ilícito, estas becas son universales y por ningún motivo deben condicionarse”, expresó.
Las largas filas que se han visto en el CBTis 36 para la obtención de becas se deben a los reclamos de padres de familia al cuestionar por qué sus hijos no tienen acceso a esta beca.
Señaló que los directivos que condicionan o lucran con el beneficio de sus hijos, por ser un incentivo federal pueden hacerse acreedores de una sanción que pueda llegar a prisión. A los padres de familia los exhortó a denunciar ante esta Subdelegación, en caso de tener una situación similar en donde se niegue la beca a sus hijos.