menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La terapia de reemplazo hormonal en la menopausia podría reducir el riesgo de Alzheimer

La terapia de reemplazo hormonal en la menopausia podría reducir el riesgo de Alzheimer

Lo señaló un estudio realizado en el Reino Unido. Para qué mujeres podría ser útil y cuál será el próximo paso de los investigadores

Infobae. La terapia de reemplazo hormonal es un tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos. Sustituye las hormonas que se encuentran en un nivel más bajo a medida que las mujeres se acercan a la etapa del climaterio.

Una nueva investigación realizada en el Reino Unido permitió descubrir que la terapia de reemplazo hormonal podría ayudar también a prevenir el Alzheimer en un grupo de mujeres con mayor riesgo de desarrollar esa enfermedad. Fue publicada en la revista Alzheimer’s Research and Therapy.

El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de East Anglia. Demostró que el uso de la terapia hormonal se asocia a una mejora de la memoria, la cognición y un mayor volumen cerebral en la edad adulta entre las mujeres portadoras del gen APOE4, que está considerado como uno de los factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer.

El equipo de investigadores descubrió que la terapia hormonal era más eficaz cuando se introducía al principio de la menopausia, durante la perimenopausia.

La profesora Anne-Marie Minihane, de la Facultad de Medicina Norwich y directora del Instituto Norwich para el Envejecimiento Saludable de la Universidad de East Anglia, lideró el estudio en colaboración con el profesor Craig Ritchie, de la Universidad de Edimburgo.

“Sabemos que el 25% de las mujeres del Reino Unido son portadoras del gen APOE4 y que casi dos tercios de los enfermos de Alzheimer son mujeres”, aclaró la doctora Minihane para explicar qué motivo a su equipo a llevar a cabo la investigación.

Además de vivir más tiempo, “se cree que la razón de la mayor prevalencia femenina está relacionada con los efectos de la menopausia y el impacto del factor de riesgo genético APOE4, que es mayor en las mujeres”, añadió.

“Queríamos averiguar si la terapia hormonal podría prevenir el deterioro cognitivo en portadoras de APOE4 en situación de riesgo”, subrayó Minihane.

El equipo de investigación estudió los datos de 1.178 mujeres que participaban en la iniciativa europea de prevención de la enfermedad de Alzheimer, que fue creada para estudiar la salud cerebral de las participantes a lo largo del tiempo.

El proyecto abarcaba 10 países y seguía la evolución de los cerebros de las participantes desde “sanas” hasta el diagnóstico de demencia en algunas de ellas. Se incluyeron participantes mayores de 50 años y sin demencia.

El equipo de investigación estudió sus resultados para analizar el impacto de la terapia de reemplazo hormonal en las mujeres portadoras del genotipo APOE4.

La doctora Rasha Saleh, también de la Facultad de Medicina Norwich de la UEA, afirmó: “Descubrimos que el uso de terapia de reemplazo hormonal se asocia con una mejor memoria y mayores volúmenes cerebrales entre las portadoras del gen APOE4 en situación de riesgo. Las asociaciones fueron especialmente evidentes cuando la terapia se introdujo pronto, durante la transición a la menopausia, conocida como perimenopausia”.

Tras dar a conocer los resultados del trabajo, la experta consideró su importancia para el futuro: “Esto es muy importante porque desde hace 20 años las opciones farmacológicas para la enfermedad de Alzheimer son muy limitadas y existe una necesidad urgente de nuevos tratamientos”.

“Los efectos de la terapia hormonal en este estudio de observación, si se confirman en un ensayo de intervención, equivaldrían a una edad cerebral varios años más joven”, estimó la investigadora.

La profesora Anne Marie Minihane también explicó: “Nuestra investigación analizó las asociaciones con la cognición y los volúmenes cerebrales mediante resonancias magnéticas. No nos fijamos en los casos de demencia, pero el rendimiento cognitivo y los volúmenes cerebrales más bajos predicen el riesgo de demencia en el futuro”.

El profesor Michael Hornberger, quien también trabaja en la Facultad de Medicina Norwich de la Universidad de East Anglia, consideró que “es demasiado pronto para afirmar con seguridad que la terapia hormonal reduce el riesgo de demencia en las mujeres”. Pero destacó que los resultados del trabajo “ponen de relieve la importancia potencial de la terapia hormonal y la medicina personalizada para reducir el riesgo de Alzheimer”.

La siguiente fase de esta investigación consistirá en llevar a cabo un ensayo de intervención para confirmar el efecto de iniciar la terapia hormonal a una edad temprana sobre la cognición y la salud cerebral. “También será importante analizar qué tipos de terapias hormonales son más beneficiosos”, comentó Hornberger.

En tanto, el profesor Craig Ritchie, de la Universidad de Edimburgo, opinó que los resultados de la investigación “ponen de relieve la necesidad de cuestionar muchas suposiciones sobre la enfermedad de Alzheimer precoz y su tratamiento, especialmente cuando se considera la salud cerebral de las mujeres. El efecto tanto sobre la cognición como sobre los cambios cerebrales en la resonancia magnética apoya la idea de que la terapia hormonal tiene beneficios tangibles. Sin embargo, estos hallazgos iniciales necesitan ser replicados en otras poblaciones”.

Más Noticias

Investigan presunto concierto de Natanael Cano en cárcel de Hermosillo, Sonora
Natanael Cano vuelve a la polémica: la Fiscalía de Sonora investiga un supuesto concierto dentro del Cereso de Hermosillo dedicado a su amigo ‘Terry’. La...
EU ataca segunda embarcación con tres presuntos n*rcotr*ficantes venezolanos
“SI TRANSPORTAS DR*GAS QUE PUEDEN M*TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS BUSCANDO!”, aseguró Donald Trump Washington. Estados Unidos atacó este lunes una segunda embarcación en el...
Maduro denuncia la "agresión" judicial, política y diplomática de EU, "en camino de ser militar"
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales de comunicación abiertos con Washington, pese a que se sentían agredidos por la amenaza militar....

Relacionados

Bachea Gobierno de Saltillo bulevar en Lomas del Refugio
Intensifica Javier Díaz reparación de pavimento en la ciudad Saltillo,...
Informa Comisaría cierre de vialidades por desfile patrio
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de septiembre de 2025.-...
Disfrutan “Del Amor y Otros Pesares” en Paseo Capital
Velada corrió a cargo de la Compañía de Ópera de...
Se mantiene activo el programa de bacheo en todos los sectores de Saltillo: Javier Díaz
Hasta el momento se han reparado casi 45 mil baches...
Champions League: ¿Cuál es y dónde ver el partido inaugural?
Este martes 16 de septiembre se disputará el partido inaugural...
EU m4ta a tres presuntos n4rcos venezolanos, en segundo ataque a embarcación en El Caribe
“SI TRANSPORTAS DR0GAS QUE PUEDEN M4TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.