MÚZQUIZ COAHUILA. -José Luis Palacio, investigador del Instituto de Geografía y coordinador científico del Geoparque Mundial de la UNESCO, en Oaxaca, dijo durante la presentación del proyecto en esta ciudad, que analizan la posibilidad de que en Múzquiz se desarrolle este beneficio.
Fue la mañana de este lunes durante la reunión que se realizó en el Teatro de la Ciudad, donde especialistas señalan que Múzquiz es un territorio que tiene un patrimonio geológico, en este caso paleontológico, muy relevante y de importancia internacional, y que de concretarse sería el geoparque número tres en todo el país.
“Los Geoparques son proyectos que se basan en ese tipo de patrimonio y de su promoción, para fomentar el turismo, llamado también Geo turismo y la geo educación es crear conciencia acerca de la importancia de su cuidado, promoción, conocimiento, etcétera”, comentó José Luis Palacio.
Desde hace ya varios meses, -agregó- que hemos estado en contacto con unas personas de este municipio, interesadas en promover este proyecto que obtiene al final de cuentas un reconocimiento, por parte de la UNESCO como geo parque mundial.
“En el mundo hay 177 geo parques distribuidos en todo el planeta, en México tenemos dos, uno en el estado de Oaxaca y uno en Hidalgo y hay varios proyectos que se están desarrollando , con el fin de contar con más espacios como estos y esperamos que por las cualidades que tiene Múzquiz, se pueda organizar esta candidatura y presentarla a la UNESCO”, dijo el investigador.