La ley antitabaco 2023 entró en vigor el pasado 15 de enero en México, con lo que se prohíbe fumar en espacios públicos.
El Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco, mejor conocido como la ley antitabaco 2023 entró en vigor desde el pasado domingo 15 de enero, con lo que los restaurantes, plazas comerciales, tiendas y cualquier establecimiento comercial que incumpla con la exhibición directa de cigarros podría hacerse acreedor a multas.
Las sanciones previstas con la ley antitabaco 2023 son:
Multas desde 60 mil y hasta de medio millón de pesos
Clausura por permitir a los clientes fumar en sus instalaciones, e incluso
Cancelación de la licencia sanitaria.
“El reglamento no es claro en las penalidades que pueden ser desde multas de 60 mil y hasta medio millón de pesos, pero igual puede ser clausura del punto de venta, del lugar (en el caso de restaurantes y hoteles) o inclusive quitar la licencia sanitaria de los productores de tabaco”, detalló Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta).
El 16 de diciembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Decreto que incluye diversas disposiciones en la Ley General para el Control del Tabaco como la eliminación de zonas para fumar en restaurantes, bares, hoteles, salones de fiestas, centros comerciales, o cualquier comercio.
De igual forma, se prohíbe a los comercios la exhibición directa o indirecta de los productos de tabaco, y a las tabacaleras se les impide hacer publicidad de cualquier tipo, vender en el e-commerce, hacer patrocinios y difundir sus actividades de responsabilidad social.