menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ariadna Fernanda murió por golpes: FGR

Ariadna Fernanda murió por golpes: FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Ariadna “N” falleció por heridas en la cabeza, producidas por descargas de un objeto contundente o por contacto de la cabeza contra una superficie dura.

La dependencia señaló que no tiene sustento el peritaje de la Fiscalía de Morelos, que refiere como causa de muerte la broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica ya que no consideró las lesiones externas e internas que presentaba la víctima.

Resaltó que se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia Ciudad de México.

También la FGR indicó que existe una discrepancia fundamental entre las Fiscalías de la Ciudad de México, que concluye el feminicidio mediante un traumatismo craneoencefálico, trauma toráxico y trauma múltiple; y la de Morelos, que concluye la causa de la muerte, por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.

Sostuvo que el peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la Fiscalía General del Estado de Morelos.

“De conformidad con lo anterior, se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia Ciudad de México”, detalló la FGR.

Abundó que el área pericial de la FGR, después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas ya señaladas, concluye que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima.

“Al peritaje de la Fiscalía de Morelos, que establece como causa de muerte la “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica”, no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”, refirió.

El contexto

Las discrepancias entre las autoridades de la Ciudad de México y del estado de Morelos por la necropsia practicada al cadáver de Ariadna Fernanda López Díaz, escalaron, pues las instituciones forenses defendieron los resultados que cada una obtuvo y que son diferentes sobre la causa de muerte.

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), avaló la segunda prueba que se practicó al cuerpo en sus instalaciones, que concluyó que la joven murió por un trauma múltiple. También el estudio y el resultado fueron respaldados por la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).

Por su parte, Yazmín Herrera Soto, responsable de revisar y validar la necropsia que realizaron en el Servicio Médico Forense de Morelos, expuso que no tuvo margen de error e insistió en que el deceso de la joven fue por un grave estado de alcoholismo que provocó una broncoaspiración.

Ante esto, el Incifo detalló que el viernes 4 de noviembre, a las 11:36 horas, recibió la orden por parte de la autoridad ministerial para la práctica de necropsia al cuerpo de Ariadna, derivada de la carpeta de investigación FEIDF/D/UI-2S/D/00267/11-2022, la cual se llevó a cabo bajo la guía técnica para la realización de necropsias, sustentada en protocolos internacionales aceptados y con perspectiva de género.

Precisó que además se realizó un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de muerte se debió a un trauma múltiple.

Desde Morelos, Herrera Soto expuso que el cadáver no presentaba rupturas ni heridas en la piel que pudieran haber condicionado un sangrado de forma externa e insistió en que la muerte fue por una broncoaspiración por ingesta de alcohol.

En defensa de la autopsia practicada en Morelos, destacó que no existe la reautopsia porque no se puede hacer un procedimiento sobre otro.

Más Noticias

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas Por Iris Velázquez/Agencia Reforma...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé Por Adriana Castillo/Infobae La Prensa NUEVO LEÓN.- Samuel García -gobernador...

Relacionados

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.