menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un observatorio gigante para encontrar vida alienígena: así es el nuevo gran proyecto de la NASA

Un observatorio gigante para encontrar vida alienígena: así es el nuevo gran proyecto de la NASA

La NASA, desde sus orígenes, ha tenido como uno de sus principales objetivos la búsqueda de vida extraterrestre. ¿Existen vida en la inmensidad del Universo distinta a la que podemos encontrar en la Tierra? Esta es una pregunta que viene formulándose los investigadores desde hace muchos años. Se han llevado a cabo, de hecho, inversiones multimillonarias con el objetivo de obtener información al respecto, pero se han detectado pequeños avances en la materia. Aun así, sigue dentro de los planes de los principales organismos internacionales.

Encontrar exoplanetas con cualidades parecidas a la Tierra sigue siendo uno de los principales focos de investigación de la NASA y, por ello, acaba de anunciarse un nuevo programa que permitirá la disposición de un observatorio para encontrar, literalmente, vida alienígena en los confines del Universo. Para ello, se podría contar con una estación situada a un millón y medio de kilómetros de la Tierra. Su objetivo principal sería el estudio pormenorizado de vida más allá del Sistema Solar. De hecho, ya en 2027 habrá un programa parecido a pequeña escala.

Veamos, por tanto, cuáles son los planes de este curioso e increíble programa para encontrar vida extraterrestre, por qué se trata de una alternativa diferencial en lo que se refiere a inversión en tecnología y, por supuesto, hasta qué punto se puede llegar para lograr avances importantes en la materia. El objetivo, a grandes rasgos, es muy sencillo. La búsqueda de cualquier signo de vida permitiría desarrollar futuras líneas de investigación.

La NASA seguirá siendo un referente en investigación sobre vida extraterrestre

Una de las principales peculiaridades de este futuro proyecto está directamente relacionado con la denominación que se le ha dado. El Observatorio de Mundos Habitables tendrá como objetivo principal convertirse en una estación que tendrá como único objetivo hacer uso de un novedoso telescopio para obtener imágenes sobre potenciales planetas habitables. Se espera que este nuevo equipamiento, de acuerdo con Science, pueda contar con una tecnología de mantenimiento para poder operar durante décadas.

Los telescopios Hubble, lanzado en la década de los noventa, y el James Webb, se han convertido los 2 principales referentes en lo que se refiere a investigación espacial. Sin embargo, esta nueva alternativa tendrá como única finalidad esta función, por lo que se espera que, dadas las mejoras en innovación esperadas, pueda contar con herramientas para obtener mejores resultados en cada uno de los estudios sobre exoplanetas.

Este telescopio de nueva factura, conocido internamente como HWO, tiene como objetivo principal su producción para la década que arrancará en 2040. Queda, por tanto, un largo periodo de tiempo para llevar a cabo toda su producción. Se espera que puedan aprovecharse importantes innovaciones a lo largo de estos años, lo cual sería fundamental para dar de baja, por ejemplo, el Hubble. Cabe recordar que está en servicio desde el año principios de la década de los noventa, por lo que ya son más de 3 décadas lo que está durando su operativa.

Entre los objetivos que se ha puesto la comunidad científica para la realización de estudios más específicos, cabe destacar la capacidad de detectar signos de vida en 25 exoplanetas similares a la Tierra cercanos. Esto es una premisa principal para elaborar estudios con inversiones millonarias, ya que esto permitiría confirmar, a nivel estadístico, una posible vida en común con la que podemos ver en la Tierra en algún otro punto de una galaxia.

Más Noticias

Llegan más camiones para combatir baches  
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ Para hacer frente a los daños por las lluvias, el alcalde Javier Díaz incorpora equipo nuevo,...
sigue Ramos Fest dejando alegrías
Se entregaron premios de la Cabalgata y del Lechón Fest que reunieron a miles de familias durante el festival Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Zacatecas
El conductor de la unidad perdió el control en el kilómetro 291 y derrapó por pavimento mojado; el chofer resultó con lesiones Liz de la...

Relacionados

Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE  ...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.