menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pacta Coahuila con la Comisión de Búsqueda

Pacta Coahuila con la Comisión de Búsqueda

Saltillo, Coahuila.- Con la finalidad de implementar procesos de identificación y regreso a casa de personas no localizadas en Coahuila se realizó la firma de Convenio de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas.

La firma se efectuó entre la Fiscalía General del Estado de Coahuila; la Comisión de Búsqueda de Coahuila, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho A. C.

El Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, expuso que el convenio constituye un compromiso humanitario, para hacerle frente a una crisis forense y de derechos humanos que hoy sufre todo el país.

“No escatimaremos ningún esfuerzo en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, ni tampoco abandonaremos a sus familiares; continuaremos en esta tarea humanitaria dirigida a garantizar sus derechos, pero también a sanar su dolor, en el cual los acompañamos”, declaró.

El Fiscal General del Estado, Dr. Gerardo Márquez Guevara, destacó la firma de este instrumento jurídico a través del cual se prevé realizar como ya se señaló acciones concretas en materia de búsqueda generalizada, localización, identificación humana, así como para la restitución digna de sus restos a sus familiares.

“Este ejercicio focalizará acciones para atender la problemática forense y de búsqueda y localización de personas desaparecidas en las Regiones Centro  y Carbonífera; sin embargo, a través del equipo de identificación humana y demás peritos de la Dirección General de Servicios Periciales y el Centro Regional de Identificación Humana, continuaremos como se ha hecho en los últimos años con los trabajos de identificación humana de las demás Regiones del Estado”, precisó.

La explicación técnica del objeto del convenio, fue realizada por Blanca Isabel Martínez Bustos, representante del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios AC; quien destacó el trabajo que se realiza en Coahuila desde hace varios años en esta temática.

Fabienne Joelle Marie Cabaret, apoderada General de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho AC, resaltó el compromiso que se realiza con la firma de este convenio para el trabajo de campo, forense, identificación, documental en una problemática tan compleja.

En el evento se contó con la presencia de Hugo Morales Valdés, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado; Ricardo Martínez Loyola, titular de la Comisión de Búsqueda del Estado, así como integrantes de los Colectivos y familias de personas desaparecidas.

Más Noticias

Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano en Parras de la Fuente, la Virgen de San Juan culmina su recorrido anual y...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe un eco que, a pesar del tiempo y del olvido, nunca se apaga. Es el...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas colonias, mejorando la movilidad y beneficiando a 400 personas Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Fortalece Carlos la obra educativa
En equipo con ICIFED, las acciones son impulsadas por el...
Atacan a Alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
Rosa Milán Pintor y 2 escoltas resultaron heridos en ataque...
Asesina a exnovia con fusil en Guadalajara
Luego de una discusión en la vía pública Por Staff/Agencia...
Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.