Por Wendy Riojas
“Es difícil entender la intromisión del Gobierno Federal en la empresa Altos Hornos de México, el estado de derecho está vulnerado, es pleito político”, dijo el precandidato de la Alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas.
El precandidato de la Alianza Ciudadana, dijo que la semana anterior dejó muy clara su postura; que el pleito político entre el Gobierno Federal y la empresa Altos Hornos de México trastocaba lo más importante de la Región Centro, sus familias.
Incluso mencionó que los trabajadores y proveedores (micro, pequeñas y medianas empresas) se veían afectados económicamente, cuando un ‘pleito’ entre un Gobierno y una empresa no puede trastocar la economía de miles de familias.
El representante de la Alianza PRI-PAN-PRD fue entrevistado en el Centro de Operaciones de MS Comunicaciones, en cobertura estatal en el Noticiero Radio Red Espacio Noticias, donde habló de planes y proyectos además de su agenda en esta precampaña
“Los gobiernos están para generar desarrollo, condiciones de inversión, seguridad y mejora, no para destruir la economía…el embate era tan intenso que ya estaba trastocando la economía de los trabajadores”.
Reiteró que su postura fue decir ‘bájenle al volumen’, ya que, esperan que pasen del pleito político a un dialogo social, porque lo más importante es la economía de las familias de la región centro y carbonífera.
Y añadió: “Si yo fuera el Presidente de México diría, ‘vamos a potencializar la región’, ‘vamos a ver como fortalecemos la economía local’, si de por si es difícil fortalecer economías locales del país y aquí tienes una que es natural”.
CRIMINALES SE TOPARÁN
El precandidato de la coalición “Va por México”, mencionó, que su propuesta es mantener lo bueno que tiene Coahuila e innovar y cambiar lo que haya que mejorar y entre las cosas buenas, se encuentra la seguridad.
Y destacó: “Es el tema prioritario. El tema número uno desde los sectores populares hasta los sectores empresariales; aquí ningún paso atrás…Coahuila está seguro por un modelo de seguridad que se construyó con el tiempo”.
Dijo que los estados que cayeron en la inseguridad y que no pueden salir del “bache”, es porque en Coahuila se aplica un modelo de seguridad que no se construye de la noche a la mañana, sin embargo, se destruye de la noche a la mañana.
Señaló: “La garantía de este proyecto es que vamos a seguir siendo un estado seguro, porque conozco el modelo, dirigí el modelo en la Región Sureste del Estado y se cómo mejorarlo y fortalecerlo”.