Oscar Ballesteros
Planteles de educación básica sostuvieron el primer consejo técnico del año, posterior a las vacaciones invernales; el objetivo de estas reuniones fue familiarizarse con los contenidos básicos del nuevo plan de estudios, a la par de realizar el análisis de las condiciones de la población estudiantil para atender las necesidades más críticas del aprendizaje.
Félix Alejandro Rodríguez, subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro señaló que los maestros en esta primera reunión del año se acercaron a los nuevos 7 ejes articuladores que propone el nuevo plan propuesto por la SEP Nacional que son: inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura, artes y experiencias estéticas.
El objetivo actual de la Secretaría de Educación Pública es añadir situaciones relacionadas con el contexto social de los estudiantes, por lo que se basará en los ejes ya mencionados para lograrlo y los maestros hoy tuvieron el acercamiento para conocer y planear su aplicación durante el resto del actual ciclo.
Respecto al nivel educativo que han presentado los alumnos, comentó el encargado de Servicios Educativos los docentes son los encargados de observar las carencias académicas y así establecer estrategias para solventarlos. Sin embargo, comentó que este rezago, que había dejado la pandemia ya se ha superado en al menos el 90 por ciento de la población educativa.