menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se coordina Estado para mantener la seguridad

Se coordina Estado para mantener la seguridad

Jesús López

SALTILLO, COAHUILA. – Para analizar los retos en materia de seguridad 2023 y fortalecer las acciones y estrategias, como mantener el trabajo coordinado, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la XXX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad.

En compañía de los 38 alcaldes y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, exhortó a los presentes a refrendar el compromiso de cumplir con los acuerdos establecidos y trabajar en los siguientes meses por la seguridad de los coahuilenses.

“Me interesa sobremanera que en la recta final de mi Gobierno podamos sentar las bases en las cinco regiones y los 38 Municipios, con policías acreditados al 100 por ciento, con todos los acuerdos cumplidos ya que, de alguna forma, de ahí se derivan las detenciones, los procesos oficiales y, sobre todo, la procuración de justicia”, puntualizó.

En su mensaje, el Mandatario estatal destacó el trabajo exitoso que se ha efectuado en Coahuila, pero aclaró que no quiere que ningún Municipio se relaje y entiendan su responsabilidad, y en conjunto poder resolver los problemas que puedan tener.

“Para mí, la prioridad es la seguridad pública. Ya vimos los resultados de tener buenos indicadores, hay generación de empleo en todas las regiones. Todos los municipios cuentan cuando llega una empresa”, precisó.

Señaló la inversión y la estrategia de Coahuila en materia de seguridad, así como el protocolo a instalarse para garantizar que los coahuilenses puedan ejercer de manera libre su voto en el próximo proceso electoral.

En su intervención, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, expuso el tema del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, así como la asignación en materia de seguridad que tendrán las entidades federativas.

El General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, resaltó los indicadores en materia de seguridad que tiene Coahuila, así como el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de Gobierno para seguir con la paz y tranquilidad social.

El Subsecretario de Normatividad y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Juan Carlos López Reynoso, expuso los temas sobre el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio; la Revisión del Protocolo de Investigación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad Ciudadana.

La Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, destacó las estrategias de seguridad implementadas en Coahuila y las diferentes estrategias e iniciativas que tienen a Coahuila como una de las entidades más seguras de México.

El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, expuso los temas de Prevención y Combate del Narcomenudeo y la Incidencia Delictiva que se mantiene en las cinco regiones, así como los índices de seguridad comparados en relación al 2022.

El Director del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Saúl Garduño Ramírez, informó sobre el seguimiento al cumplimiento de la emisión del Certificado Único Policial, el cumplimiento a las observaciones derivadas del porte de arma, el incremento del Estado de Fuerza y las evaluaciones de permanencia, así como el cumplimiento de metas para el 2023.

La titular de la Unidad del Sistema de Información de la Secretaría de Seguridad Pública, Gabriela Guzmán Romero, dio a conocer los resultados sobre el seguimiento de acuerdos, la actualización y notificación de plantilla de jueces calificadores y responsables de Centros de Detención.

En el evento se contó con la participación de magistrado Miguel Felipe Mery, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el diputado local Eduardo Olmos Castro, Presidente de la Junta de Gobierno del H. Congreso del Estado; el General de Brigada DEM Gabriel Martínez García, Comandante de la VI Zona Militar; el Secretario de Gobierno del Estado, Fernando Donato de las Fuentes Hernández; el General de Brigada DEM Manuel Alejandro Velasco Villanueva, Comandante de la XII Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Coahuila, y el Jefe de Estado Mayor Coronel Rodrigo Castillo, Comandante de la 47 Zona Militar.

Más Noticias

Netflix lamenta que polémica de Karla Sofía Gascón opaque el éxito de "Emilia Pérez"
Bela Bajaria, directora de contenidos de la plataforma Netflix, comentó considera como una lástima que la controversia generada por los mensajes de Karla Sofía Gascón...
Impulsa Yesica creatividad y talento con “Mercadito de San Valentín”
Con estas acciones se fortalece la economía de las emprendedoras Castaños, Coahuila a 14 de Febrero del 2025.- Con la intención de promover la economía...
La horrible leyenda de la ‘monja endemoniada’ que fue encerrada en el Vaticano
María Rosenthal murió a los 33 años, víctima del terror por lo que podría sucederle. Se dice que, durante un largo tiempo, el Vaticano persiguió a muchas...

Relacionados

Israel anticipa liberación de tres rehenes en Gaza este sábado
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el...
Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos...
Recuperan restos del último minero fallecido en El Pinabete, Coahuila; fue localizado el 6 de febrero
Corresponderían al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta...
Programa de empleo temporal mejora imagen urbana en Cuatro Ciénegas
Da buenos resultados programa de empleo temporal Cuatro Ciénegas, Coahuila...
Detienen a dos jóvenes en posesión de drogas
• Con estos resultados se fortalecen las acciones el programa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.