menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué están relacionados el Alzheimer y el olfato?

¿Por qué están relacionados el Alzheimer y el olfato?

Investigadores analizan la forma en la cual esta característica del cerebro puede ayudar a detectar la enfermedad

Los olores están relacionados con la capacidad que los seres humanos tienen para recordar, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza un estudio al respecto.

Un equipo de investigadores analiza la forma en la cual esta característica del cerebro puede ayudar a la medicina para detectar, desde los primeros síntomas, el Alzheimer.

¿Cómo se relaciona el olfato con el Alzheimer?

La información relacionada con el olfato llega al sistema límbico y el hipotálamo, regiones cerebrales que participan en las emociones y sentimientos que también están relacionados con la memoria.

De ahí, una parte de la información pasa a la corteza cerebral conde se percibe el olor y se reconoce. El Alzheimer daña de forma temprana las neuronas de esta vía olfatoria y cuanto más avanza este trastorno, mayor es la pérdida del olfato.

¿Qué es el Alzheimer?

Este padecimiento tiene que ver con la demencia que no necesariamente está relacionado con la locura sino con la pérdida progresiva de funciones cognitivas causada por un trastorno cerebral.

El Alzheimer es una enfermedad en la cual se olvidan las cosas cotidianas y se hace progresivo, además es considerado uno de los padecimientos que más se ha extendido entre las personas de edad avanzada.

Se le llama neurodegenerativo porque lentamente deteriora el cerebro hasta causar la pérdida permanente de recuerdos, conductas y otros rasgos cognitivos.

De acuerdo con un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, alrededor del 10 por ciento de los adultos mayores de 70 años padece esta enfermedad.

En México, la Secretaría de Salud estima que alrededor del 25 por ciento de la población sufrirá algún trastorno mental en algún momento.

¿Cuáles son los primeros síntomas?

En sus inicios se confunde con distracciones, preguntas o comentarios que deben repetirse pero después la persona comienza a tener problemas para seguir conversaciones más complejas, es decir, pierde el hilo de la plática.

En casos extremos las personas se vuelven dependientes de sus familiares o parejas pues necesitan ayuda para hacer su vida cotidiana y en acciones que van desde bañarse hasta comer.

Más Noticias

Presenta Villarreal el Plan de Movilidad Sustentable
Fabiola Sánchez LA PRENSA En coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez, por medio de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, que encabeza Fernando Simón Gutiérrez,...
EU sanciona a narcorapero y líderes del Cártel del Noreste
Un rapero mexicano se encuentra en la lista negra del Departamento del Tesoro de EU por presuntos vínculos con crimen ortganizado Por Staff/Agencia Reforma La...
Mueren 4 tras ataque armado
En Tula, Hidalgo, territorio en disputa por grupos del huachicol Por Áxel Chávez/Proceso La Prensa PACHUCA, HGO.- Un ataque armado al interior de un domicilio...

Relacionados

Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...
LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en...
La movilidad es fundamental para los coahuilenses: Manolo
Gobernador y alcalde de Ramos Arizpe dan el banderazo de...
Encierra a su hermana y la obliga a drogarse
Policía Violeta rescata a madre de familia de 32 años...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.