menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Infonavit 2023: Así puedes consultar tu saldo a través de tu celular

Infonavit 2023: Así puedes consultar tu saldo a través de tu celular

Para conocer cuál es tu saldo o ahorro en el Infonavit, basta con enviar un mensaje de texto a la dependencia. Esto sabemos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga distintos préstamos a los trabajadores para que puedan adquirir una vivienda y, ahora, permite realizar algunas consultas a través de un mensaje de texto.

El infonavit ha puesto a disposición de los derechohabientes un número para que puedan consultar el monto de su saldo, ahorro, fechas de pago, entre otras opciones.

¿Cómo consultar mi saldo del Infonavit por SMS?

  • Envía tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900.
  • A continuación, recibirás un menú con las opciones que puedes consultar.
  • Responde el mensaje indicando la consulta que deseas con una de las palabras clave que se indican en el menú.

El servicio está disponible para usuarios de todo el país y tiene un costo de pesos 1.16 (con IVA incluido) por mensaje para las compañías de Telcel, Iusacell, Unefon y Movistar; sin embargo, no está disponible en planes ilimitados.

Si no es posible realizar el trámite a través de un mensaje de texto, el Infonavit también está disponible la línea telefónica Infonatel a través del 800 008 3900, con un horario de atención de lunes a viernes, de 7:30 a 21:00 horas.

¿Cómo acceder al crédito Infonavit?

Primero debes de reunir 1080 puntos para poder acceder a uno de los distintos créditos que ofrece el Infonavit, ya sea para comprar tu propia casa, departamento o terreno; o bien para mejorar, remodelar o ampliar tu propia vivienda.

1. Inscríbete en Mi Cuenta Infonavit

Tendrás que entrar a su página oficial, haz click en crear cuenta y sigue las instrucciones que la plataforma indica. Ahí vas a poder ver y cerciorarte del ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda.

Para registrarte necesitarás tener a la mano:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Tu Clave Única de de Registro de Población (CURP)
  • Registro federal del Contribuyente (RFC)
  • Tu cuenta de correo electrónico y
  • Número telefónico

2. Solicitud del Crédito Infonavit

Concluido el primer paso, pasarás a la segunda fase que comprende la solicitud del crédito Infonavit. Para ello tendrás que seguir seis sencillos pasos que consisten en lo siguiente.

A) Precalifícate y elige el crédito que más te convenga

En este paso consultarás si ya acumulas 1080 puntos para solicitar un crédito y cuánto te pueden prestar.

Hay créditos para comprar, para construir, remodelar, o ampliar tu vivienda y también un crédito para comprar vivienda nueva o usada con algún familiar (padres, hijos o hermanos) o bien, con un corresidente (amigo o con tu pareja, si no están casados).

B) Realiza el curso Saber + para decidir mejor

El curso lo podrás tomar accediendo a tucuenta Infonavit. Tendrás que ir a la opción: Me interesa un crédito, en la que encontrarás videos y tutoriales que explican en qué consiste cada crédito existente, ello con el objetivo de que tomes una decisión informada y apegada a tus necesidades y capacidad de pago, entre otras cosas.

C) Haz la solicitud de avalúo

Este paso lo deberá hacer una constructora o bien, si la vivienda de tu interés es de un particular, lo puedes pedir en las unidades de valuación con las que Infonavit trabaja.

D) Solicitud de crédito

En este pasó tendrás que integrar tu expediente e ir al Infonavit a solicitar tu crédito. Cabe resaltar que si la vivienda que quieres adquirir es de una constructora, está tramitará tu crédito.

E) Elección del notario público

Luego de inscribir tu crédito deberás de elegir un notario público. El Infonavit te dará un listado de los notarios disponibles, ello con la finalidad de redactar y legalizar el contrato de compra- venta, verificar las escrituras de la propiedad, inscribir la vivienda en el Registro Público de la Propiedad, entre otras cosas.

F) Obtén tu constancia de crédito.

Este es el paso final y en el que quedan establecidas tus condiciones financieras y la fecha limite para concluir con tu trámite.

Más Noticias

Selena Gomez, "sin remordimientos" tras su participación en "Emilia Pérez"
La actriz y cantante fue cuestionada luego de la serie de fuertes críticas que ha recibido tanto la película como su elenco Contra viento y...
7 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja
Si bien el amor es clave en una relación, los problemas económicos pueden generar conflictos que incluso podrían llevar a una separación Las finanzas en pareja pueden...
Quieren convencer al 'Canelo'
Después de darse a conocer que Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará en mayo contra William Scull, ahora lo quieren convencer de otro combate. El fin de...

Relacionados

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Gachupina, une corporaciones para salvaguardar a la ciudadanía en Múzquiz.
Con la finalidad de continuar definiendo estrategias de atención y...
“Es un crimen”: COI será demandado por permitir participación de Imane Khelif en París 2024
El Comité Olímpico Internacional se encuentra en el ojo del huracán, esto...
Kim Jong-un califica como gran amenaza para su país la alianza de seguridad que tienen Estados Unidos, Corea del Sur y Japón
El presidente de Corea del Norte se comprometió a reforzar...
Reafirma Yesica Sifuentes compromiso con la seguridad de Castaños
Realizan ceremonia cívica en la Escuela Venustiano Carranza Castaños, Coahuila...
Sari Pérez refuerza su compromiso con la educación en Frontera
Frontera, Coahuila; a 10 de febrero de 2025. – La...
En este consulado de México obtienes la visa americana en menos de 4 meses
La visa americana es un documento esencial para los mexicanos que desean viajar e...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.