Alexis Massieu
Con la creación de un canal cultural de televisión, un grupo de empresarios monclovenses buscan impulsar a los jóvenes de la región, abriendo por primera vez un espacio de esa naturaleza a la comunidad estudiantil para que expresen sus emociones, compartan sus conocimientos y demuestren su talento.
Uno de los socios del proyecto que implica destinar un canal de televisión a la transmisión de programas de contenido exclusivamente cultural, es Hiradier Huerta Rodríguez, quien dio a conocer que se han sostenido pláticas con los integrantes de la Red México, una organización nacional de televisoras, exponiendo la idea, ante el Director del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Dadas las condiciones críticas que se viven en la región, debido a fenómenos como el de la pandemia, y las circunstancias económicas, proyectar a los jóvenes hacia el estudio, la cultura y los deportes, señaló es fundamental para que tengan un buen futuro.
En vista de que no existe una universidad que consolide todas las carreras que se requieren en la región, explicó que la propuesta que están haciendo a la comunidad, es que todas las universidades locales, unidas, tengan una oportunidad de proyección por medio de patrocinios y donaciones que son necesarias para el funcionamiento del canal.
“Hoy los jóvenes necesitan ser vistos, por eso gustan de que las marcas de la ropa sean visibles en las playeras o los pantalones deportivos, como no sucedía antes, y ante eso la oportunidad de compartir sus inquietudes, de dar a conocer su talento, y demostrar sus conocimientos, es muy importante”.
Indicó, que para concretar el proyecto de tener por primera vez en todo Coahuila, una televisión cultural, ya están dialogando con las instituciones educativas, con las que buscan crear barras con base a temas relevantes y de actualidad como puede ser en materia de salud.
El proyecto confesó, le gustaría que se diera a corto plazo, dado que ya hay varias escuelas interesadas, sin embargo, a la fecha siguen trabajando en aspectos claves como es la invitación a los maestros forjadores de las nuevas generaciones, a que se sumen junto con las escuelas y sus alumnos a un proyecto único en su tipo.