Por Antonio Zamora
Hoy es domingo de crisis existencialista por lo que luego escribiremos de la visita que recibió el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila…
También dejaremos pendiente la misión que tendrá en el PRI el diputado federal, Jericó Abramo Masso…
De igual manera lo que anda haciendo Jesús Ríos Alvarado en sus andanzas de Frontera hasta Ocampo. ¿Cuál es su misión política por esos lares?…
Y daremos cuenta del trabajo político que realizan empleados, maestros y alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Norte…
¿Se suspenderá a los trabajadores de Altos Hornos de México la atención médica y seguridad social?
Esto y más mañana hoy empezaremos de la siguiente manera, dos puntos y aparte:
“Lo que la vida te da”…
La vida te da lo que quieres, te da lo que eres, y lo que vibras…
Así que si vives pensando en carencia, te dará mas carencia…
Si vives en miedo, te dará más cosas que temer…
Si vives en amor, te dará más cosa que amar…
Si vives en agradecimiento, te dará más cosas que agradecer…
Si vives con quejas, te dará más cosas de las que quejarte…
Si vives enfocado en el dolor, te dará más solor y más dolerá todo…
Así que no digas que quieres, mejor decide como vibras, cólo eres y seguro eso es lo que regresará a ti como un boomerang…
“Debes recordar que tu mejor versión espera por ti”…
Y si se debe disfrutar lo que la vida da, ¿esto tiene como significado que la muerte no es el final?, dos puntos y aparte:
La Muerte es quizá uno de los momentos más difíciles de la vida…
Cuesta trabajo aceptarla y entenderla, porque no aprendimos a fluir con ella, ni a hacerla parte de nosotros…
Nos enseñaron a vivirla como un hecho traumático, en vez de vivirla como un proceso natural de gran trascendencia en el que hay que agradecer y honrar con Serenidad, Amor y Templanza al Sagrado Espíritu que nos acompañó en esta experiencia de vida, deseándole un buen viaje hacia su nueva experiencia evolutiva…
La palabra “Muerte” tiene tantas influencias negativas que habría que eliminarla de nuestro vocabulario y llamar a este proceso “Trascender” o “Trascendencia” porque eso es lo que hacemos, trascender a otra realidad, adecuada a nuestro estado de conciencia…
Todos los miedos que tenemos en la Vida, la no aceptación de los ciclos, el apego, dependencias y las falsas seguridades que nos creamos tienen la raíz en el miedo a la muerte…
Sólo el conocimiento, el entendimiento y el amor nos mostrará para qué nacemos, para qué estamos de forma temporal en este mundo material y para que abandonamos el cuerpo físico…
Si pudiéramos comprender que no somos un cuerpo con espíritu, sino un espíritu con un cuerpo temporal para transitar un ciclo de vida terrenal, la pregunta no sería, otros dos puntos y aparte:
¿Por qué morimos?
¿Para qué tomamos este cuerpo físico?,..
¿Cuál es nuestra misión de vida?
¿Para qué abandonamos nuestro cuerpo físico y hacia dónde nos dirigimos en este infinito Universo?…
Cuando un Ser Querido abandona este mundo material en el que experimentamos la Vida, está naciendo en otros planos de existencia continuando con su libre evolución…
Si abandonamos el apego y el sufrimiento y activamos el Amor incondicional hacia la persona que ha emprendido el viaje a otro nuevo mundo, los sentidos del Alma podrán percibir la energía y el Amor del Ser querido que se fue…
Recuerda siempre la chispa de vida que tenía el ser querido en sus ojos, recuerda su energía y su amor…
Y hoy concluimos con la siguiente reflexión, dos más y aparte:
El bosque seguía muriendo y los árboles seguían votando por el hacha. Ella, el hacha, era astuta, los había convencido que por tener el mango de madera, era uno de ellos…
NOS LEEMOS MAÑANA…