SALTILLO, COAHUILA. – La Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) ya estableció los convenios con las 27 universidades que, a partir de este año, apoyarán con la transferencia de tecnología y asesoría a los campesinos, informó José Luis Flores Méndez.
El titular de la Sader en Coahuila expresó que este viernes concluyó el acercamiento con las instituciones de educación superior en las cinco regiones de la entidad, a las que se les explicó el proyecto en el que participarán estudiantes y maestros.
Indicó que el principal apoyo a dicha estrategia está en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a fin de que los estudiantes de las diferentes carreras se involucren más con los problemas del campo, pero sobre todo en capacitar a los campesinos en el mejor aprovechamiento de la vocación de la tierra.
Sin embargo, Flores Méndez indicó que también se tendrá la colaboración de las tecnológicas, politécnicas, institutos tecnológicos y de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), pues son muchas áreas del conocimiento en las que se puede asesorar a los campesinos.
Hizo hincapié en que cada una de las regiones de Coahuila tiene una vocación productiva diferente y esto también se tiene en el medio rural, lo que debe ser analizado por estudiantes y maestros de las universidades para presentar una propuesta, la cual tendrá que ser aplicada en beneficio de los campesinos.