menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo ver el ‘Cometa Verde’, visible en la Tierra cada 50 mil años?

¿Cuándo ver el ‘Cometa Verde’, visible en la Tierra cada 50 mil años?

La orbita alrededor del Sol le toma a este cometa 50 mil años, por lo que los últimos habitantes de la Tierra en verlo fueron los homo sapiens.

El 2023 tiene muchas sorpresas para los amantes de los eventos astronómicos, uno de ellos es la presencia en el cielo nocturno del cometa C/2022 E3 ZTF, también conocido como “Cometa Verde“, que atraviesa nuestro sistema solar cada 50 mil años.

¿Qué es un cometa?

De acuerdo con la NASA, los cometas, también llamados “bolas de nieve sucias” son restos de los comienzos del sistema solar, hace alrededor de 4 mil 600 años y consisten mayormente en hielo cubierto con material orgánico en reposo.

Se considera que los cometas pueden arrojar pistas importantes acerca de la formación de nuestro sistema solar, “probablemente los cometas trajeron agua y compuestos orgánicos, elementos básicos para la vida, a los primeros momentos de la Tierra y a otras partes del sistema solar”.

La NASA indica que cada cometa posee una pequeña parte congelada llamada núcleo, donde hay trozos de hielo y gases congelados con pedazos de roca polvo.

Habría en el universo dos tipos de cometas, unos, de acuerdo con lo especulado por el astrónomo Gerard Kuiper en 1951, “hay un cinturón de cuerpos congelados tipo disco” cercano a Neptuno que en ocasiones son empujados por la gravedad en órbitas cercanas al Sol y son conocidos como “cometas de periodos cortos” que les lleva menos de 200 años orbitar alrededor de la estrella.

Otro tipo con conocidos como “cometas de periodo largo”, muchos de ellos provenientes de una región llamada “nube de Oort“, ubicada alrededor de 100 mil unidades astronómicas de distancia del Sol. Cabe señalar que una unidad astronómica equivale a la distancia que hay entre el Sol y la Tierra, es decir 149,597,870, 700 kilómetros.

De acuerdo con la NASA, estos cometas pueden tardar hasta 30 millones de años en completar un viaje alrededor del Sol.

A medida que un cometa se acerca a nuestra estrella, desarrolla una atmósfera o coma. El calor hace que el hielo del núcleo se convierta en gas para que la coma se agrande, alcanzando un diámetro de cientos de miles de kilómetros, dando lugar a dos colas: una recta de gas y una curva de polvo.

¿Cuándo ver el Cometa Verde?

De acuerdo con Meteored, el “Cometa Verde” primero se acercará al Sol y después dará vuelta para aproximarse a la Tierra, lo que ocurrirá el próximo 1 de febrero, cuando se encuentra a solo 42 millones de kilómetros.

De acuerdo con Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, el “Cometa Verde” se puede observar como “una pelotita fofa” que avanza por el universo y se espera que no se aprecia la cola.

Aunque el cometa podrá ser visto con telescopio hasta los últimos días de febrero, la especialista recomienda esperar al 2 de febrero para observarlo a simple vista y mirar al horizonte, por donde se pone el Sol, “conforme pasen los días será evidente que se acerca hacia la estrella polar”.

Debido a que el “Cometa Verde” tarda 50 mil años en pasar nuevamente cerca de la Tierra, nuestros antepasados homo sapiens serían los últimos en observarlo; sin duda un evento que nadie debe perderse.

Más Noticias

Trump advierte que EU "derribará" los aviones venezolanos que representen una amenaza; da orden de "tomar la decisión apropiada"
“Si nos ponen en una situación peligrosa serán derribados”, aseguró Donald Trump El mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió que Estados Unidos “derribará” los aviones venezolanos...
Surcoreanos y latinos entre los principales detenidos en redada a planta de vehículos en Georgia
Alrededor de 475 trabajadores fueron aprehendidos mientras trabajaban en el “megasitio de Hyundai” el jueves; muchos fueron sorprendidos y otros corrieron para esconderse en ductos...
Madre soltera confiesa que no le gusta jugar con sus hijos y desata polémica en redes
Una madre soltera confesó en video que no disfruta jugar con sus hijos, generando controversia en redes sobre la maternidad y sus expectativas sociales. Un...

Relacionados

Servicios primarios intensifica limpieza en Arroyo Frontera
Las instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú fueron claras...
Pasarela “Entre Hilos y Tintos”: Moda e Inclusión: DIF Coahuila
Parras, Coahuila; 05 de septiembre de 2025.- En Parras, el...
Messi deja en duda su participación en el Mundial de 2026; "Lo más lógico es que no llegue"
El astro argentino argumentó que la edad podría ser un...
"Gente est*pida": hija de Facundo estalla contra rumores de infidelidad de Delia
La polémica alrededor de Facundo y su pareja, Delia García, sigue encendiendo conversaciones...
Madres venezolanas deportadas piden ayuda a Melania Trump para reunirse con sus hijos; "le pedimos que eleve nuestra voz"
Entre los menores separados de sus padres estaba Maikelys Espinoza,...
¿De qué trata "El Juicio", la nueva serie de Eugenio Derbez?
El proyecto comenzó con una llamada del periodista León Krauze...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.