menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Deberán resolver constitucionalidad 

Deberán resolver constitucionalidad 

Pues el artículo 105 de la Carta Magna prohíbe cambios al marco legal en la materia 90 días antes del inicio de los procesos electorales

El llamado Plan B se perfila como la reforma electoral más impugnada en la historia y la Suprema Corte deberá resolver sobre su constitucionalidad antes de junio, pues el artículo 105 de la Carta Magna prohíbe cambios al marco legal en la materia 90 días antes del inicio de los procesos electorales.

Así lo advierte un análisis del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, al subrayar que hasta el pasado 1 de febrero se habían presentado ya un juicio de amparo, cuatro acciones de inconstitucionalidad por parte de partidos políticos y dos más de legisladores, así como una controversia constitucional del INE contra las reformas en materia de propaganda gubernamental aprobadas por Morena y sus aliados.

Adicionalmente, el Senado de la República prevé discutir y votar esta semana la parte pendiente del Plan B que, entre otros aspectos, plantea la compactación y eliminación de estructuras administrativas del INE, así como la cancelación de la “cláusula de vida eterna” para los minipartidos.

“Sin embargo, desde este momento el llamado Plan B ya se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia”, señala la investigación titulada “Aspectos del proceso legislativo de la reforma electoral (Plan B)”, elaborada por César Alejandro Giles.

“Se espera que el paquete que los senadores abordarán durante los próximos días motivará un mayor número de acciones jurídicas y sociales, pues los actores que promovieron acciones de inconstitucionalidad contra la reforma en materia de propaganda gubernamental adelantaron que harán lo mismo contra las reformas que tocan la estructura y funcionamiento del INE”, subraya.

El documento del Instituto Belisario Domínguez detalla asimismo que los actores inconformes con el Plan B señalan principalmente violaciones al proceso legislativo y argumentan que las modificaciones propuestas ocasionarían el debilitamiento del INE, inequidad en las contiendas por la intervención de servidores públicos e, incluso, pondrían en riesgo la organización del proceso electoral 2023-2024.

Dichos argumentos contrastan con los del gobierno federal y sus bancadas en el Congreso a favor del Plan B, esgrimiendo aspectos como la austeridad que, según calculan, generaría un ahorro superior a los 3 mil millones de pesos en los procesos electorales.

El estudio considera que la Suprema Corte deberá resolver constitucionalidad y validez del Plan B antes de junio, a fin de preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024.

“Cabe apuntar que para invalidar el Plan B se requiere que una mayoría calificada del pleno de la Corte vote en ese sentido”, precisa.

Más Noticias

Tras 12 horas, sofocan incendio en fábrica de aceites en Nuevo León
Tras una jornada de unas 12 horas, Protección Civil de Nuevo León reportó concluidos los trabajos en la empresa de aceites automotrices que se incendió...
Venezuela tendrá su propia inteligencia artificial, según Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro informó que tomará acciones en materia educativa para que el país sepa “manejar” la IA al “máximo nivel” Caracas....
Óscar de la Hoya se burló del Canelo Álvarez luego de su derrota ante Terence Crawford; "Se los dije, idiot*s"
El ‘Golden Boy’ aseguró que “siempre tuvo razón” en cuanto al boxeador tapatío Con la derrota de el 13 de septiembre en Las Vegas ante...

Relacionados

EU ataca segunda embarcación con tres presuntos n*rcotr*ficantes venezolanos
“SI TRANSPORTAS DR*GAS QUE PUEDEN M*TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS...
Maduro denuncia la "agresión" judicial, política y diplomática de EU, "en camino de ser militar"
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales...
Familias de Ramos Arizpe celebran la entrega de sus escrituras
La voluntad ciudadana y el compromiso de gobierno se unieron...
El campo no está solo: productores agradecen apoyo de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez
Impulsan producción forrajera en Ramos Arizpe con subsidio a semilla...
Israel derriba edificio de 18 pisos y 60 departamentos en la zona portuaria de Gaza, el más alto del enclave
Los locales creen que es parte de la campaña que...
Impulso al Béisbol en Múzquiz: Inauguración de la Liga de Béisbol Local Alberto Chivel Esquivel – Temporada 49 y de la Liga Nuevos Valores en Las Esperanzas
Palau y Las Esperanzas, Coahuila; 14 de septiembre de 2025.El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.