menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sextante

Sextante

Por Federico Reyes Heroles

Ese otro patrimonio

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, reza el dicho popular. Se llama formalidad y es parte del tejido social. Los formalismos tienen mala fama: muchos son inútiles, entorpecen, estorban. De ahí el rechazo. Pensemos en la vestimenta o en ciertos protocolos que pueden ser ofensivos. Si comparamos a las sociedades actuales con las del siglo XIX, esas formalidades se han relajado mucho, sobre todo en el ámbito privado, por ejemplo, en las ceremonias de matrimonio. Pero en lo público, la formalidad, el cumplimiento de ciertas formalidades, es imprescindible. Al final del día, la vida es imposible sin ellas.
En el ámbito público, el relajamiento de la formalidad tiene límites muy claros. Violentarlos puede ser delicado. Cada protocolo, cada ceremonia, cada ritual, tiene significados, les habla a los ciudadanos. Las formas nada tienen que ver con el carácter progresista o conservador de un gobierno. Felipe González, el gran transformador de la España moderna, se manejó tres décadas dentro de los rituales monárquicos. Mitterrand cuidaba mucho las formas. Es válido cuestionarlas, modernizarlas, actualizarlas. Las sociedades cambian, es parte de la naturaleza humana. La vida política también. Pero el camino no comienza con el desprecio hacia ellas como forma de gobierno. Romper la formalidad no es en sí mismo progresista. Falso. Una ceremonia puede ser sustituida con otra fórmula, pero debe ser imaginada previamente.
Un ejemplo, los excesos del Informe Presidencial llevaron a una ruptura abrupta. En 1988, Muñoz Ledo interpeló al presidente De la Madrid. En el protocolo de la ceremonia no cabía la interpelación. Allí se inició una cadena de experimentos fallidos. Llevamos más de tres décadas sin encontrar un nuevo acomodo institucional. La ciudadanía perdió y mucho. La obligación presidencial –artículo 69, CPEUM– es rendir el informe frente al Legislativo. Eso ya no ocurre. La ceremonia ha devenido en espectáculos caprichosos.
Otro capítulo triste para la República fue la toma de posesión de Felipe Calderón. Ver al presidente de México aparecer entre los cortinajes del recinto legislativo, por habérsele impedido el acceso, no debe causar orgullo. ¿Qué ganó México? Nada.
Esta administración ha mostrado un enorme desprecio por la formalidad. La desaparición del Estado Mayor Presidencial, para sustituirlo por una guardia disfrazada de civil, es una burla a la ciudadanía y una ofensa a los militares que allí cumplieron sus delicadas funciones. Las intervenciones del actual mandatario mexicano en las asambleas anuales de la ONU provocan vergüenza. Verlo explicar la venta/rifa/renta del avión presidencial fue patético. La grosería en las relaciones diplomáticas con España –segundo país inversor en México– será un capítulo imborrable en la historia de la imprudencia. La interminable intervención presidencial en la conferencia de prensa con Biden y Tru-deau “mirándose las agujetas”– roza con un acto demencial, de pérdida del sentido de realidad.
Lan zar más de 86 mil mentiras y respuestas engañosas (Centro de Análisis SPIN) desde la sede del Poder Ejecutivo –el Palacio Nacional– es otra forma de destrucción de las ceremonias republicanas. Con ellas se ha convertido a la edificación –que simbólicamente debe unir a los mexicanos– en un incansable surtidor de insultos, calumnias, agresiones, mentiras y falsedades. Un salón emblemático de Palacio Nacional, que lleva el nombre de Guillermo Prieto, el gran liberal, es usado como trinchera de la metralleta verbal. ¡Qué manera de manchar nuestra historia!
La ceremonia del 5 de febrero es un anclaje de la República. Los Poderes trabajan juntos, caminan juntos. La imagen de la mesa de honor del domingo pasado es otra gran afrenta a las instituciones: ¡los militares antes que el Judicial y el Legislativo! Terrible retrato de esta gestión.
La recuperación de México deberá incluir a la formalidad republicana, que es otro patrimonio.
Nadie sabe…

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.