FRONTERA, COAH. – Fue Al mediodía del jueves cuando se llevó a cabo el baderazo de arranque de obra para construir la nueva preparatoria en el ejido 8 de enero, donde el alcalde Roberto Clemente Piña Amaya informó que tendrá capacidad para más de 150 alumnos con una inversión superior a los 4 millones de pesos.
En el evento estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, Esra Cavazos del Bosque, recorta de la Universidad Politécnica Monclova Frontera, así como representantes de empresas locales.
El edil señaló que se busca el bienestar de los alumnos de nivel preparatoria que habitan en este ejido, aunque no cerró la opción de ingresos para habitantes de municipios aledaños como San Buenaventura y Nadadores.
En su discurso, el rector Salvador Hernández, agradeció al alcalde por poner los ojos en la institución para que fungiera como administrador de la nueva preparatoria.
Luego de arrancar la construcción de la nueva preparatoria en el ejido 8 de enero, un grupo de madres de familia abordó al alcalde Roberto Piña Amaya, al cual le realizaron algunos reclamos sobre la forma de operar del nuevo centro de estudios y sobre la cantidad de dinero que aportarían las familias de los estudiantes.
Entre los reclamos, estaba que, los padres de familia solo iban a aportar el 50 por ciento del gasto de construcción del nuevo edificio y no el total del valor del proyecto, pero la respuesta del edil frontetense fue clara y contundente. “No les voy a poner el 50 por ciento, les voy a poner el total del costo” les dijo a las madres de familia inconformes, quienes ante la respuesta se quedaron sorprendidas, debido a que no esperaban que el costo total de la obra fuera absorbido por las autoridades.
Piña Amaya, dejó claro, que la prioridad en su gobierno es la educación, motivo por el cual desde hace meses ha realizado las gestiones necesarias para la llegada de la preparatoria al ejido 8 de enero.
“No me inquieta este tipo de reclamos, la gente está mal informada, por eso les aclaré que no aportaremos el 50 por ciento, sino el total del costo, todo correrá por cuenta de gobierno” dijo.
Mencionó que la nueva preparatoria tendrá una capacidad para por lo menos 150 alumnos, de preparatoria y también para quienes se encuentran cursando el telebachillerato.
“Ellos estaban en una secundaria y los sacaron, se vinieron al salón ejidal, donde tomaban las clases a la intemperie, con frío, con calor, ahora tendrán su propio espacio para poder seguir estudiando” mencionó.