Fabiola Sánchez
La Policía Municipal es la base de la seguridad para la ciudadanía, su mejora es una preocupación estratégica del alcalde Mario Ávila Delgado, para el desarrollo de la ciudad, pues la falta de seguridad afecta la mayoría de los ámbitos de la vida pública, como el desarrollo económico y la tranquilidad de sus habitantes.
“Nosotros seguimos trabajando con los agentes de Seguridad Pública, con los tenemos un dialogo permanente”, dijo el alcalde, y agregó que esta semana se contempla llevar a cabo una reunión de trabajo con todo el departamento de Policía y Tránsito.
Sobre el tema de las cámaras dijo que se está trabajado en los detalles técnicos, debido a que no es un tema sencillo, pero una vez que comiencen a funcionar los problemas que tradicionalmente se presentaban, disminuirán en buen porcentaje porque se podrá definir cada una de las quejas y separar de aquellas que tienen fundamente de aquellas que no lo tienen, generando esto pruebas más efectivas y contundentes, que ayudaran a que el consejo de honor y justicia tenga un dictamen rápido y justo.
“Uno de los objetivos de las cámaras corporales es mejorar la legitimidad de la institución policial y aumentar la confianza de los ciudadanos en los agentes, porque de esta manera se reduce el ‘uso de la fuerza’ y las quejas de los ciudadanos contra los agentes de policía”, y por ende, las cámaras corporales brindan transparencia al comportamiento de los agentes de Seguridad Pública.
Monclova es el primer municipio en el Estado donde se implementa el uso de cámaras de vigilancia en esta modalidad, además de que en el 2022 se logró reducir la comisión de delitos en un diez por ciento, en comparación con el 2021, y estos resultados tienen a mejorar por mucho en este 2023, “Porque vamos por el camino correcto”, dijo el alcalde.