menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

Opio o espinacas

Yo veía mucha televisión cuando era niño. A mi abuela paterna no le gustaba nadita mi adicción porque consideraba este medio de comunicación como una “caja tonta”. Ella, al igual que sus amigos intelectuales, pensaba que la televisión estaba diseñada para mantener idiotizada a la gente. Calificaba de “basura” todos los contenidos televisivos, en particular las telenovelas mexicanas y series estadunidenses.
Conmigo perdió la batalla. Nunca pudo convencerme. Hasta el día de hoy me sigue gustando ver la tele en su nueva versión en las plataformas digitales.
Confieso que ahora me está pasando lo mismo que a mi abuela con el TikTok. Con mucha preocupación, veo cómo mi hija más pequeña se ha vuelto adicta a esta red social. Le dedica horas enteras. Cuando de reojo diviso lo que está viendo, me parece pura basura. Fiel a mi filosofía liberal, me abstengo de criticarla. Mucho menos me atrevería a prohibirle su uso. Sin embargo, algo tendré que hacer porque esta red social parece que sí tiene la intención de idiotizar a sus usuarios. Me explico.
TikTok es propiedad de una empresa china (ByteDance). Ahí se comparten videos cortos. El algoritmo se encarga de identificar los gustos de los usuarios y les presenta, al parecer con mucha precisión, lo que quieren ver. Así es como logran engancharlos por horas.
El prestigioso programa 60 Minutes de la cadena estadunidense CBS entrevistó a un experto en tecnología sobre los contenidos de TikTok. Me quedé muy alarmado con lo que dijo.
Resulta que la aplicación opera de manera distinta para China que para el resto del mundo, especialmente la relacionada con niños y adolescentes.
Según Tristan Harris, exempleado de Google y defensor de la ética en las redes sociales, TikTok sabe de la gran influencia que tiene su tecnología en el desarrollo infantil. Por tanto, la versión china está diseñada para educar a los usuarios, mientras que entretener es el objetivo de la del resto del mundo. Harris llama a la primera como “espinacas” y “opio” a la segunda.
En China, “si tienes menos de 14 años, te muestran experimentos científicos que puedes hacer en casa, exhibiciones de museos, videos de patriotismo y videos educativos”. Además, la aplicación está limitada a sólo 40 minutos por día. En el resto del mundo opera un algoritmo diseñado para presentar contenidos personalizados que le generen una adicción al usuario. Algunos investigadores académicos, especialistas en salud mental de la infancia, han encontrado que los videos de TikTok producen dopamina en el cerebro, lo cual explica la adicción.
La idea es que el usuario se sienta bien, cada vez mejor en la medida en que encuentra más videos de los temas de su predilección. Además, a diferencia de China, en el resto del mundo los límites a cuánto puede usar un niño o adolescente la aplicación son voluntarios; depende de los padres configurar las restricciones.
Creo que el mensaje está muy claro por parte de los chinos. Aquí utilizamos TikTok para que se vuelvan más inteligentes nuestros niños mientras que en el resto del mundo nos encargamos de que se conviertan en unos idiotas adictos. A los connacionales los alimentamos con espinacas, a los extranjeros les proporcionamos opio.
Algo saben los chinos sobre esta sustancia. En el siglo XIX, los británicos lograron que este país se abriera al comercio internacional utilizando, precisamente, el opio. Los europeos llevaron la droga desde la India con el propósito de equilibrar la balanza comercial, que era muy favorable para los chinos. Y sí, la población china se volvió adicta a la droga que llegaba en los buques británicos. Vistos los efectos nocivos del estupefaciente, el gobierno chino lo prohibió. Ello derivó en una guerra entre el Reino Unido y China que perdió este último país. Como consecuencia de la derrota militar, China se vio obligada a abrir varios puertos al libre comercio de mercancías con Occidente, incluyendo el opio.
Parece que los chinos aprendieron la lección y ahora están aplicando la misma receta británica, pero con una nueva droga cibernética. Como aquellos trabajadores chinos que gastaban hasta dos terceras partes de su ingreso en comprar opio para drogarse, ahora los niños y adolescentes de Occidente gastan muchas horas de su vida viendo videos que no les dejan nada más que satisfacción y dopamina en su cerebro.
En otras palabras, están idiotizando a las nuevas generaciones.

Más Noticias

Amigo de Aldo de Nigris, Yetus Prime intenta entrar a La Casa de los Famosos México
Yetus Prime intentó entrar a la fuerza a La Casa de los Famosos México para ver a Aldo de Nigris y la escena sorprendió a...
DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la dr*ga,...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus seguidores al revelar que se mudará a España para iniciar una nueva etapa en su vida académica. La noticia...

Relacionados

Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...
DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo...
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.