menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Katya Echazarreta busca impulsar vuelo de industria aeroespacial en México

Katya Echazarreta busca impulsar vuelo de industria aeroespacial en México

Aristegui noticias. 16 de febrero 2023

A mediados del año pasado, la ingeniera electrónica Katya Echazarreta se convirtió en la primera mexicana y la americana más joven en viajar al espacio tras participar en la misión NS-21 de Blue Origin.

La travesía, de apenas 10 minutos, no solo cambió su vida cuando entonces tenía 26 años, sino que la catapultó a la fama en su país. Ahora, puso una pausa en su carrera en la NASA y pugna por acelerar la industria aeroespacial en México promoviendo una reforma a la constitución y legislación para ese sector.

“Eso es lo más básico, lo más necesario, porque no nada más está deteniendo el progreso del Gobierno, de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), sino también de empresas privadas que tal vez quisieran crear algo, como SpaceX, Blue Origin, Axiom, pero no pueden”, expresó en una entrevista con Reuters.

La astronauta nacida en Guadalajara y que emigró a Estados Unidos con su familia a los ocho años, dijo que está buscando dos reformas a la Carta Magna que permitirían incrementar el presupuesto de la AEM, crear bases de lanzamiento de cohetes y facilitar la instalación de firmas aeroespaciales.

La industria aeroespacial civil de México ha dado un salto en los últimos años, pero se ha enfocado más en fabricación de partes para aviones y en mantenimiento de equipos, que en naves espaciales y cohetes.

Echazarreta espera que los cambios puedan aprobarse antes de que el actual congreso concluya su legislatura, en agosto de 2024, y que México se convierta en un país “que desarrolle su propia tecnología” para que, en un futuro no tan lejano, lleve astronautas a la luna, más allá del programa Artemis.

Por ahora, además, busca hacer la diferencia en su sector, por lo que está tratando de dar forma a una fundación para apoyar la tecnología y desarrollo espacial.

“Para mí era muy triste platicar con ingenieros que estudiaron la misma carrera que yo, que (ahora) están arreglando celulares, que están arreglando lavadoras o que, por completo, dejaron la ingeniería“, afirmó en Ciudad de México.

“Tenía que hacer algo al respecto y si no podía arreglar todo y no podía traerles oportunidades a todos, al menos voy a poder traerles oportunidades a algunos”, agregó.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.