menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Atentos maestros ante maltrato a sus alumnos

Atentos maestros ante maltrato a sus alumnos

SALTILLO, COAHUILA.- Maestros y directivos de los planteles educativos en Coahuila tendrán la obligación de estar atentos ante la llegada de algún estudiante con síndrome del niño maltratado, de acuerdo con la Guía Práctica de Riesgos de Seguridad para los Menores, en la que se debe dar aviso inmediato a superiores y a las autoridades judiciales.
Es a través de este manual que se detalla a los docentes el protocolo a seguir también en caso de ausencias del niño, evitar sustracciones por problemas de guardia y custodia, y hasta  sustracciones que se hagan de los menores por alguno de los padres que no tenga la custodia legal.
Al ser cuestionado al respecto, el secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, manifestó que esto es parte de la actualización de los protocolos y procedimientos que ya deben conocer los maestros.
“Es fundamental que el personal conozca qué hacer en cualquier incidencia, situación que se presente al interior de un centro escolar”, señaló Saracho Navarro.
Sobre la detección del maltrato infantil al advertir alguna huella o signo de maltrato, por ejemplo en hospitales, los médicos aplican la Norma 046 para dar aviso a las autoridades, por lo que con la aplicación de esta Guía de Riesgos, ahora los maestros de Coahuila contarán con la habilidad para detectar estos problemas.
Sobre qué hacer en caso de ver a un niño con signos de maltrato, el secretario de Educación en el estado explicó que están coordinados con autoridades de salud, Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), Instituto de la Juventud de la Mujer y Fiscalía.
El funcionario estatal reconoció que sí han tenido incidencias, pero muy pocas donde se aplica la alerta temprana por parte de los trabajadores de la educación, y que dependiendo de la gravedad es como se aplica el protocolo.
Dentro de los protocolos que tiene la Secretaría de Educación al detectar un niño maltratado, una de los pasos a seguir es garantizar la seguridad del menor y brindar un espacio de confianza para que se exprese sobre lo sucedido, además de notificar a padres de familia, a autoridades de educación y ante el Ministerio Público. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.