menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cáncer cerebral: Estos son los síntomas y los tratamientos para la enfermedad

Cáncer cerebral: Estos son los síntomas y los tratamientos para la enfermedad

Dependiendo del tipo de tumor en el cerebro, los medicos pueden utilizar distintos tratamientos.

El financiero. Al igual que los distintos tipos de cáncer, los tumores cerebrales (sean benignos o malignos) pueden producir síntomas a las personas que lo padecen.

¿Qué es un tumor cerebral?

Un tumor cerebral es una masa o bulto de células anormales que se localizan en alguna parte del cerebro y existen los benignos o los malignos (los que son cancerosos), detalla Mayo Clinic.

Dichos tumores se pueden originar en el cerebro (tumores primarios) o el cáncer se puede tener su origen en otras partes del cuerpo y, posteriormente, extenderse hasta el cerebro (también llamados secundarios o metastásicos).

El tumor puede o no afectar al funcionamiento del sistema nervioso dependiendo de su ubicación en el cerebro, así como de la rapidez en la que el tumor comienza a crecer.

¿Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral?

Mayo Clinic detalla que los síntomas de un tumor en el cerebro pueden ser distintos según la ubicación del tumor; sin embargo, los síntomas generales son los siguientes:

  • Nueva aparición o cambio en el patrón de dolores de cabeza.
  • Dolores de cabeza que frecuentes e intensos.
  • Náuseas o vómitos inexplicables.
  • Problemas de la vista, como visión borrosa, visión doble o pérdida de visión periférica.
  • Pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o pierna.
  • Dificultad para mantener el equilibrio.
  • Dificultades al hablar.
  • Fatiga.
  • Confusión en asuntos diarios.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Incapacidad para seguir órdenes.
  • Cambios en la personalidad o comportamiento.
  • Convulsiones.
  • Problemas de audición.

¿Cuál es el tratamiento de un tumor cerebral?

El tratamiento para un tumor cerebral depende del tipo que la persona tenga, así como del tamaño y ubicación.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, el tratamiento incluye la vigilancia del tumor sin administrar sin administrar algún tipo de medicamentos, hasta que los síntomas se presenten o cambien.

Luego, se podría optar por cirugía, radiación, quimioterapia, o bien, terapia dirigida, según sea el caso y la evaluación médica de los especialistas.

Más Noticias

Lanza Saltillo plan contra incendios
Una labor que nos involucra a todos: Díaz Ante el aumento de siniestros en la región, el alcalde, Javier Díaz y el ayuntamiento lanzaron estrategias...
Mejoran abasto de agua en colonias de Rosita
Se instalarán 12 válvulas de compuerta en puntos estratégicos Karla Cortez La Prensa Tal y como lo había adelantado el Presidente Municipal de San Juan...
Detiene Policía Saltillo a dos por incendios al oriente y surponiente
En hechos por separado, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal, detuvo a José Rogelio “N” a quien se...

Relacionados

REGIÓN 88.3 FESTEJA PRIMER ANIVERSARIO
La emisora Región 88.3 celebra su primer aniversario, compartiendo con...
Pide Anaya bajar precio de gasolina
“Consideramos que es posible garantizar un precio más justo y...
Entregan a EE.UU a fugitivo acusado de abuso infantil
James N fue detenido por elementos de la AIC en...
Fallece interno en Cefereso de Ramos
El fatal hallazgo se produjo cuando un custodio encontró al...
Firma Ramos y CERTTURC convenio de colaboración
Con la nueva colaboración, los ciudadanos podrán regularizar sus terrenos...
Buscan mejoras para el Museo de Historia de RA
 El objetivo es elevar la calidad de la experiencia de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.