Por Wendy Riojas
Más de 3 horas se demoró el arranque de la campaña de Vacunación contra Covid 19 para niñas y niños de 5 a 11 años, primera y segunda dosis, en las instalaciones de la Clínica 7 del Seguro Social en Monclova.
La semana anterior, la delegación del Bienestar en Coahuila anunció la vacunación contra el Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años los días 16 y 17 de febrero en la clínica 7 del IMSS, la clínica 8 de Castaños y la Clínica 9 de Frontera.
Incluso, pidieron a padres o madres de familia acudir con copia del INE y expediente de vacunación generado de mivacuna.salud.gob.mx y si iban por segunda dosis una copia del comprobante de primer dosis.
Sin embargo, muchos padres de familia, asistieron a la campaña de vacunación desde las 9:30 de la mañana (en compañía de sus hijos de 5 a 11 años) y para las 12:30 del mediodía aún no eran atendidos.
Las madres de familia denunciaron: “Solo llegamos, entregamos la copia de la credencial de elector y el expediente de vacunación, pero, nos dijeron que estaban esperando una autorización y no ha llegado”.
“La encargada del módulo dijo que hoy era el primer día de vacunación y la publicidad dice que ayer y hoy, y ahorita nos dice que va a esperar la autorización, que no sabe si habrá vacuna” dijeron molestas.
José Feliciano Díaz Iribarren, recién nombrado Subdelegado del Gobierno Federal en la Región Centro, señaló que la tardanza se debió a que el paquete venía abierto (dañado), sin embargo, la ampolleta venía integra.
“Acaba llegar la Jefa de Enfermeras y mencionó que el paquete estaba abierto, no el frasco, pero, si el paquete; primero tenían que checarlo para no cometer negligencia, por seguridad, pero, si la autorizó”
Finalmente la campaña de vacunación inició a las 12:40 del mediodía para niños de 5 a 11 años con la dosis pediátrica de Pfizer y para adultos mayores de 18 años, primera, segunda y tercera dosis, con el biológico Abdala.