menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fortalece UAdeC convenio con Ayuntamiento de Ramos Arizpe

Fortalece UAdeC convenio con Ayuntamiento de Ramos Arizpe

LA PRENSA. 22 de febrero 2023

RAMOS ARIZPE, COAH.- Como parte del convenio para la preservación de la Capilla de la Hacienda Santa María del Rosario que mantiene la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con el Ayuntamiento, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Coahuila, este martes se hizo entrega de 10 obras restauradas de arte sacro que forman parte del patrimonio del lugar.

En su mensaje, en representación del rector Salvador Hernández Vélez, el coordinador de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez, reconoció la multiplicidad de actores e instituciones que hacen posible el proyecto, agregó que para la Universidad es un importante entregar las obras a la comunidad de Santa María, ya que son las colectividades las que dan sentido a los inmuebles, salvaguardando su patrimonio y legado.

Por su parte, el profesor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, José Alberto González Ramos, comentó que se ha desarrollado un proceso de rescate y reparación de 13 piezas, de manera profesional y con lineamientos éticos que son propios de la profesión de la restauración.

Las piezas entregadas son cinco esculturas que datan del siglo XVIII como una virgen niña con Santa Ana, un niño Dios, una virgen de Guadalupe, un San José y un Cristo crucificado; así como cinco pinturas de retablo de San Rafael, San Vicente Ferrer, dos escenas, una de la adoración de los pastores y una adoración de los reyes, así como una pintura del Virgen del Rosario, patrona de la comunidad.

Señaló que son piezas de arte con valor histórico y carga artística de la cultura novohispana, y forman parte de un contexto de una capilla de hacienda como muestra del auge económico de la misma, por lo que es importante cuidar como vestigio artístico e histórico.

Agregó que este evento es muy relevante ya que a pesar de que las pinturas estuvieron fuera de los espacios a los que pertenecen, fue el interés de la comunidad y de la Universidad que permitirá reintegrarlas a su espacio, una vez que quede restaurada la capilla.

(Con información del Diario de Coahuila )

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.