CIUDAD DE MÉXICO.-La tsunami ciudadano que inundó el Zócalo el pasado domingo obliga a los partidos a corregir excesos y errores, y a abrir sus puertas a propuestas cívicas, coincidieron promotores de la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
El senador Emilio Álvarez Icaza, fundador del Grupo Plural, consideró que los partidos políticos deben entender que son un medio y no un fin.
«Con este tsunami ciudadano, los partidos tienen una oportunidad de recuperar el carácter de entidad de interés público: hoy los partidos tienen que estar a la altura de esta ciudadanía y eso quiere decir que entiendan el mensaje de unidad, de corregir sus excesos y errores y que recuperen la confianza, porque sí hay ciudadanía dispuesta a dar la batalla», planteó Álvarez Icaza.
Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, reconoció que la intención de los promotores es hacer que la marea ciudadana que abarrotó el Zócalo no solo se manifieste el día de las elecciones, sino que haga valer sus derechos constitucionales.
«Necesitamos más ciudadanos políticos y más políticos ciudadanos porque estos temas deben ser de interés de la ciudadanía y más que llevar esto al terreno de los partidos políticos, la intención es que la ciudadanía no esté ajena a la toma de decisiones.
«Por eso estamos invitando a los ciudadanos a acompañar las acciones de inconstitucionalidad, a través de los ‘amicus curiae’, este documento en el cual expresamos a la Suprema Corte lo que nos preocupa de la reforma y le decimos que nuestro voto no se toca», planteó Medina.
Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, también les demandó apertura.
«Les estamos haciendo ver a los partidos que se tienen que abrir. Si quieren tener el voto del Zócalo, tienen que ser sensibles: no pueden comportarse como el señor de Palacio ni con la cerrazón de otros», dijo.
Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó la concentración y sostuvo que fue organizada para manifestar diferencias con el proyecto político que encabeza.