menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Problemas con tu CURP? Estos son los documentos que necesitas para corregirlo

¿Problemas con tu CURP? Estos son los documentos que necesitas para corregirlo

Si te rechazaron tu CURP porque tiene algún error, puedes corregirlo; toma nota de los documentos que debes reunir para comenzar con el trámite.

La Secretaría de Gobernación hizo oficial en octubre del 2021 modificaciones para la asignación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento clave en la mayoría de los trámites que se realizan en México.

Entre una de las modificaciones es que ahora tu documento traerá ahora la leyenda CURP certificada: Verificada con el Registro Civil. Esto significa que tu clave está vinculada a un acta de nacimiento que esté registrada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

Además, la CURP muestra:

  • Tu clave.
  • Nombre completo.
  • Entidad donde fuiste registrado.
  • Código de barras con los datos del documento probatorio.
  • Un código QR para dispositivos móviles.

Si el titular de la CURP es una persona con discapacidad, podrá solicitar que el documento contenga una imagen a alusiva a su condición, que se colocará debajo del código QR con la leyenda Gobierno inclusivo.

Pero, ¿qué pasa si este documento presenta algún error? La Secretaría de Gobernación detalla el proceso que debes seguir, así como los documentos que deberás presentar.

Así puedes corregir tu CURP

Estos son los datos que pueden estar sujetos a errores y por lo tanto, puedes solicitar una corrección:

  • Nombre.
  • Apellido.
  • Fecha.
  • Lugar de nacimiento.
  • Sexo.
  • Número de acta.
  • Libro.
  • Foja.
  • Tomo.
  • Entidad o municipio.
  • Si tienes más de una CURP.

¿Cuáles son los documentos requeridos para solicitar corrección de CURP?

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana en caso de que no exista un acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.

El trámite no tiene costo y podrás realizarlo de forma presencial en alguno de los módulos de atención ciudadana más cercano a tu domicilio. Aquí los puedes consultar https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/752449/directoriodemoduloscurp.pdf.

Si tienes dudas, puedes comunicarte a los teléfonos: 55 5128 0000 extensiones 15103, 15104, 15690,15692 y 15693.

Recuerda que si no corriges tu CURP, no podrás realizar trámites ante las dependencias de la administración pública, ni ser beneficiario de los programas que otorga el gobierno.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.