menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los tipos de obesidad y cómo calcularla?

¿Cuáles son los tipos de obesidad y cómo calcularla?

Entre las principales causas de la obesidad están los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio.

El financiero. La obesidad está relacionada, principalmente, con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como con trastornos óseos y musculares.

En México, casi una tercera parte de la población tiene obesidad, según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Entre las principales causas de la obesidad están los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio que cada vez son más comunes entre la población.

¿Cuáles son los tipos de obesidad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona tiene sobrepeso cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) está entre 25.0 y 29.9.

  • Obesidad Grado I: Ocurre cuando el IMC está entre 30.0 y 34.9.
  • Obesidad Grado II: Cuando el IMC está entre 35.0 y 39.9.
  • Obesidad Grado III: Cuando el IMC es igual o mayor a 40.

También se clasifican según la causa, algunas de ellas son:

  • Obesidad alimentaria: se nota en las zonas de la cara, cuello, espalda y tórax. Su causa es la mala alimentación.
  • Obesidad hereditaria: Se presenta como acumulación de grasa y celulitis en glúteos.
  • Obesidad circulatoria: Se produce en los miembros inferiores y su origen es genético.
  • Obesidad circulatoria capilar: La grasa se acumula de forma invasiva y se relaciona con la herencia genética.
  • Obesidad glútea: Se nota más de la cintura a las rodillas y comienza en la infancia y pubertad.

¿Cómo obtener el Índice de Masa Corporal (IMC)?

Una forma de obtener el IMC es con la calculadora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Está configurada para adultos a partir de 20 años. Solo pide la estatura en metros y el peso en kilogramos. Después de poner los datos, se da clic en: Calcular.

Los resultados mostrarán si se tiene sobrepeso u obesidad y en qué grado, según los datos proporcionados.

Este indicador no es un diagnóstico médico, solo una guía para saber si hay exceso de peso y en qué grado.

Consejos y recomendaciones para prevenir la obesidad

Además de llevar una alimentación sana, hay otras recomendaciones para evitar la obesidad o disminuirla en caso de que ya se padezca. Estos son algunos consejos:

  1. Tomar agua simple, entre 6 y 8 vasos al día. También evitar el consumo de refrescos y jugos.
  2. Realizar ejercicio durante, al menos, 30 minutos diarios es la recomendación para adultos.
  3. Cuidar la alimentación y aumentar el consumo de verduras y frutas, evitar el consumo de grasas.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.