Por Wendy Riojas
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la incorporación de la letra “X” en la Credencial para Votar que reconozca a las personas no binarias, en acatamiento a sentencias de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los consejeros avalaron incorporar el identificador que corresponde a las personas no binarias, únicamente para quienes así lo manifiesten y se les reconozca con ese carácter en el apartado de sexo en la mica con una “X”.
Y anunciaron: “si el sexo de la persona es hombre o mujer, un dato biológico lo definirá su acta de nacimiento y así se registrará, pero al identificarse podrá decir que su identidad de género es no binaria”.
Las personas que soliciten su credencial para votar en las que se reconozcan como “no binarias” y no presenten su documento de identidad, ya sea el acta de nacimiento o carta de naturalización en las que se les identifique como tal, se les expedirá la credencial con el identificador equis únicamente en el campo de sexo sin que se modifiquen los datos de información y control que se localizan en la credencial de elector.
También aprobaron los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores de la prueba piloto del voto anticipado para el Proceso Electoral Local 2022-2023 en los estados de Coahuila de Zaragoza y México.
Es decir permitirán votar anticipadamente a una parte de la ciudadanía que no puede dirigirse a su casilla por encontrarse en estado de postración, solo deberán solicitar su inscripción por escrito acompañando la documentación que acredite su incapacidad.