Oscar Ballesteros
Cada plantel educativo tiene que comunicar las necesidades socioemocionales de su población estudiantil para poder ser atendidos, señaló el subdirector de Servicios Educativos, Félix Alejandro Rodríguez. La Secretaría de Educación Pública cuenta con programas de capacitación y vínculos con otras dependencias de ayuda, sin embargo, ante las oficinas regionales no se tienen reportes de estas necesidades.
Directivos de planteles como la Secundaria General No. 4 manifestaron que es una necesidad amplia el que los planteles educativos cuenten con expertos en psicología, pues se ha presenciado que los alumnos sufren de múltiples problemas socioemocionales, que pueden desembocar en atentar contra su vida.
Ante esto, el subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro compartió que ellos como la SEP tienen capacitaciones y programas para el tratamiento de este tipo de problemas, por lo que se buscará que a través de la estructura educativa se den a conocer estas necesidades.
“Contamos con otras dependencias como el CAIF y el DIF y la SEP tiene psicólogos, yo estoy dando ese curso de las competencias socioemocionales a los planteles que lo han solicitado”, comentó Félix Rodríguez; además de estas instituciones también se tiene contacto con la Escuela de Psicología de la UAdeC.
Por parte de la universidad, comentó que siempre se ha apoyado a las atenciones que se les han solicitado ya que se tiene comunicación directa con su directora Susana Sierra.
De igual manera, dijo que no considera exista una necesidad de personal experto en esta área, ya que los mismos maestros pueden detectar las anomalías en el comportamiento de sus alumnos para lograr canalizarlos a la dependencia adecuada.