menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Víctor Beltri

Podemos ganarle al viejito, si sabemos para qué…

La contienda por el Estado de México es crucial, y debe ser entendida no sólo como una parte esencial de la lucha por el 2024 sino como de la que se gesta —en estos mismos momentos— por el futuro de la nación entera. La elección de junio es el primer paso de muchos que habrán de sucederle: la primera pieza de dominó que caerá en lo que terminará siendo la construcción del país del mañana.

El Presidente ha hecho de la propaganda un sistema de gobierno y, como en todo régimen autoritario, ha realizado un esfuerzo extraordinario —sin escatimar en recursos— para mostrar una fortaleza mayor a la que realmente tiene, al tiempo que denuesta y minimiza a quienes exhiben sus errores. El mandatario conoce sus propias debilidades, y sabe —sobre todo tras las recientes movilizaciones de repudio en su contra— que una gran alianza entre la sociedad civil, y los partidos políticos, podría depositar a su proyecto en el basurero de la historia.

La pesadilla puede terminar, y ya tenemos sobre la mesa los elementos suficientes para conseguirlo: tan sólo se trata de entender cómo funcionan entre sí para poder acomodarlos de la manera correcta. Por un lado, una ciudadanía que despierta y sale a las calles por convicción propia; por el otro, los beneficiarios de apoyos sociales que no quieren perderlos. Por un lado, una joven madre de familia capaz de sumar el apoyo de otras fuerzas políticas en su propia comunidad; por el otro, una doñita corrupta que esquilmó a sus seguidores y sonríe ante el botín que tiene en puerta. Por un lado, la esperanza en un país distinto: por el otro, más de una cuarta transformación que —ahora lo sabemos— era lo mismo, pero mucho peor. En la estulticia…

El mandatario ha perdido a la clase media —la misma que le apoyó rabiosamente en el pasado— y sólo recibe la aprobación, entre la clase alta, de aquellos a quienes ha beneficiado con sus decisiones. Los más necesitados lo siguen apoyando —sin embargo— a pesar de que sus políticas sociales los han condenado a una miseria voluntaria: la batalla —en realidad— es por el voto de los pobres. La lucha es por los menos favorecidos, y justo es ahí donde deberían enfocarse los esfuerzos de la oposición, antes que limitarse a triunfar en redes sociales: si los sectores más necesitados de la población continúan siendo utilizados como una mercancía política, cuyo voto puede ser comprado por un puñado de pesos, hada habrá cambiado.

La política debería aterrizar en los más pobres, brindando una causa asequible: lo que la oposición necesita, en este momento, es un liderazgo capaz de definir una causa común —capaz de despertar esperanza— antes que uno basado en la destrucción y el odio. Lo que el país necesita es un liderazgo capaz de organizarnos en una causa concreta y virtuosa, que no para encabezar una inexistente y negativa: lo que necesitamos, en este momento, es un qué, antes que un cómo.

Hoy, mucha gente levanta la mano expresando su voluntad por aspirar a la Presidencia, aduciendo —cada cual— sus propios motivos: desde quien busca la titularidad del Ejecutivo para meter a la cárcel a su pretenso antecesor, hasta quien quiere lograrlo para rectificar un camino que —supuestamente— alguna vez fue el correcto. La pregunta, en realidad, no consiste en cómo obtener el poder, sino en para qué conseguirlo: el reto no radica en la obtención de un puesto público —aunque fuera el más importante— sino en los resultados que podría arrojar una gestión exitosa.

Derrotar al régimen no es una causa por sí misma: respaldar una convicción —y sumar apoyos a una esperanza compartida— sí lo es, en cambio. La candidata tiene el poder —y la oportunidad— no sólo de ganar la gubernatura, sino de cambiar a su partido: la elección del Estado de México es un laboratorio para la presidencial, y así seguirá siéndolo al menos durante el año en curso. Respaldar al instituto, y sacudirse la imagen de su propio dirigente; rescatar lo mejor de la alianza opositora, sin fallarle a una ciudadanía que sabemos decepcionada. Podemos ganarle al viejito, si sabemos para qué….

Más Noticias

Dueña de pipa que explotó en Iztapalapa mintió con asumir responsabilidad, acusan familiares de víctimas
Familiares de las víctimas por la explosión de la pipa en Iztapalapa piden a Grupo Tomza que se haga responsable como prometieron tras los hechos....
Sale de prisión Christian Brückner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
El hombre fue condenado en 2019 a 7.5 años de cárcel por vi0l4ción a una mujer en Portugal El principal sospechoso de la desaparición en...
Hallan m*erto al boxeador mexicano Jesús Iván Mercado, de 21 años de edad; su cuerpo estaba envuelto en una cobija en una carretera de Sonora
El boxeador mexicano Jesús Iván Mercado Cabrera, una joven promesa de 21 años de edad, fue encontrado sin vida en la carretera al Golfo de Santa Clara en San Luis...

Relacionados

Proyectan imágenes de Trump y Epstein juntos en el Castillo de Windsor; detienen a cuatro personas
Las fotografías fueron colocadas antes de que el rey Carlos...
Chivas vs Tigres: Dónde ver el partido de las Chivas, alineaciones de Tigres y horario del juego
El partido pendiente de la jornada 1 se disputará este...
Morena: más impuestos y más recortes
Rubén Moreira Valdez Llegó a la Cámara de Diputados el...
Embajada de EU niega supuesto permiso de trabajo de 5 años como se promueve en TikTok
La embajada insistió en que la frontera sigue cerrada para...
Tráiler de 'Anaconda' con Jack Black y Paul Rudd: así es el remake más inesperado del año
El remake de ‘Anaconda’ con Jack Black y Paul Rudd...
Sari Pérez participa en arranque de campaña de vacunación contra el VPH
Frontera, Coahuila; a 17 de septiembre de 2025.- Para reafirmar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.