menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
También importan las que ya no están

También importan las que ya no están

Aurora G. Bustos Arellano

Como segundo año consecutivo, tres organizaciones civiles se articulan para visibilizar las historias de las mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio; incluyendo mujeres activistas que lucharon por sus derechos y que también fueron víctimas violencias. 

La alianza, entre el Centro de Derechos Humanos Fray Juan Larios A.C. con el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) de Chihuahua y la asociación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) de Nuevo León, tiene el objetivo de crear acciones para traer a la memoria las historias de las mujeres, jóvenes y niñas desaparecidas y asesinadas en la región norte del país.

En entrevista para La Prensa de Coahuila, María Eugenia Arriaga, encargada de Comunicación del Centro Juan Larios, señaló que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en México existen 111,648 personas desaparecidas, de las cuales el 25.08% son mujeres. De ese registro total, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua ocupan el quinto, décimo y onceavo lugar respectivamente.

Las mujeres, más allá de las estadísticas.

Esta campaña no pretende sólo quedarse en los números, sino recordar quiénes eran estas mujeres y mencionar que sus familias siguen en su búsqueda.  El trabajo que realizan los centros de Derechos Humanos, consiste en acompañar- psico emocionalmente y asesorar jurídica y estratégicamente a las familias en sus diligencias con las autoridades.

Tales son las historias de: Wendy Juliana Robledo Mancha, originaria de Monclova Coahuila y quién desapareció el día 23 de noviembre del 2013 –en esta misma ciudad. Hasta la fecha, su familia señala que no hay investigación pertinente del caso.  Y, Flor Estela Rodríguez Villareal quien desapareció junto con su amiga el día 14 de octubre del 2010 en San Buenaventura. Su familia sigue indagando y hasta la fecha no se sabe nada de ellas.

Finalmente, el Centro de Derechos Humanos invita a la comunidad de Coahuila a sumarse compartiendo estas historias, así como a otras organizaciones y colectivas acompañantes para hacer visible este problema y exigir justicia.  Por ello, ponen a disposición del público los siguientes datos:  Fray Juan de Larios: (844) 277 8247 y  (844) 688 4569; [email protected] y la página de FB: https://www.facebook.com/FrayJuandeLariosAC

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.