menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

La relación bilateral se está complicando

Hace menos de dos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador pareció anotarse un gran triunfo al ser anfitrión de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que fue evidente la cordialidad entre los presidentes de México y Estados Unidos.
El encuentro demostró que “se tiene un nivel de comunicación, de cercanía y una visión común”, afirmó el canciller Marcelo Ebrard recién terminada la Cumbre.
La relación personal entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden “es cada vez mejor y más cercana (…) comparten valores, objetivos, propósitos”, agregó el titular de Relaciones Exteriores. Sin embargo, desde entonces se ha producido una serie de dichos y hechos que ponen en duda que la relación bilateral marche tan bien como supuestamente lo hace el vínculo personal de los dos mandatarios.
Ya le había yo comentado aquí cómo el control republicano sobre la Cámara de Representantes –producto de las elecciones intermedias de noviembre pasado– daría lugar a tensiones con el gobierno mexicano.
Pasaron pocos días para que dos legisladores de ese partido –Dan Crenshaw y Mike Waltz– presentaran una propuesta de resolución para que las fuerzas armadas estadunidenses puedan actuar contra los cárteles mexicanos de la droga, particularmente los que trafican fentanilo, una droga que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en el vecino país.
La semana pasada, en la otra ala del Capitolio, el fiscal general Merrick Garland dijo, a pregunta expresa de senadores, que no se opondría a que las organizaciones criminales mexicanas fuesen designadas como grupos terroristas.
Apenas el fin de semana pasado, William Barr, antecesor de Garland, escribió un artículo en el diario The Wall Street Journal, en el que dijo que Estados Unidos debía ayudar a México a librarse del flagelo del narcotráfico, pues él no ve disposición en López Obrador de hacerlo y, más aún, que el tabasqueño se ha convertido en facilitador de los cárteles. Vale la pena apuntar que Barr visitó dos veces México, en 2019 y 2020, y que era el titular del Departamento de Justicia, durante el gobierno del presidente Donald Trump, cuando éste se desistió de procesar al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional.
Sumado a lo anterior, el Departamento de Estado estadunidense provocó el enojo de López Obrador al encomiar la gran concentración ciudadana del 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral.
El fin de semana también nos enteramos que cuatro ciudadanos estadunidenses fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, lo que llevó al FBI a ofrecer una recompensa por información que lleve a su localización y a que el embajador Ken Salazar visitara Palacio Nacional, luego de tuitear que “proteger ciudadanos estadunidenses es nuestro principal trabajo”.
Y apenas ayer, Washington decidió solicitar consultas técnicas a México, en el marco del T-MEC, sobre la política mexicana en torno de los alimentos genéticamente modificados, la cual impone restricciones a la importación de maíz estadunidense. Dichas consultas se suman a las que tienen lugar desde agosto pasado para tratar el tema de la política energética de México.
Como se ve, pese a que el presidente López Obrador ha presumido que no se han cumplido los pronósticos de que México y Estados Unidos se pelearían durante su gestión, las cosas no transcurren con suavidad. Está claro que del otro lado de la frontera ya asoma la desesperación.
BUSCAPIÉS
Ante el llamado a los jueces que hizo la ministra presidente de la Suprema Corte, en el sentido de que no confundan prudencia con cobardía, el presidente López Obrador les sugirió preferir la justicia al derecho. Cabe preguntar al mandatario qué opinión tiene sobre la suspensión que otorgó un juzgado a la ministra Yasmín Esquivel para que la UNAM no llegue a una conclusión en la investigación que realiza sobre el presunto plagio de su tesis: ¿Dicha resolución está apegada al derecho o a la justicia?

Más Noticias

Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a bordo Por Staff/Proceso La Prensa VIETNAM.- Un barco turístico con más de 50 personas a...

Relacionados

Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.