menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
 Exigen programas para personas con discapacidad

 Exigen programas para personas con discapacidad

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, las diputadas María Esperanza Chapa García y María Eugenia Calderón Amezcua exhortaron mediante un punto de acuerdo al titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con el objeto de que se elabore y publique el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

En la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad se establece que el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales en coordinación con el Consejo Nacional participarán y ejecutarán el citado programa nacional, sin embargo el mismo no ha sido elaborado en la presente administración federal.

Entre los lineamientos con los que debe cumplir el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad se considera el de “Establecer con claridad la política pública, metas y objetivos en materia de discapacidad en los tres niveles de gobierno; Incluir lineamientos e indicadores de las políticas públicas, estadística, presupuestos, impacto social y aquellos necesarios para una correcta y eficiente aplicación”

Además la CONADIS realizaba continuamente convenios de colaboración con distintas instituciones y las entidades federativas para promover la protección de los derechos de las personas con discapacidad, sumado a celebrar grupos de trabajo para dar seguimiento a recomendaciones internacionales, por mencionar algunos.

“Ante ello resulta imperante que dicho programa sea elaborado y publicado, que señale cuáles son las políticas, programas, estrategias y acciones fundamentales para alcanzar los derechos que tienen todas las personas con discapacidad. Las políticas públicas en materia de discapacidad no se basan únicamente en entrega de becas a este sector, ya que con ello no se garantiza una verdadera inclusión, ni laboral, ni educativa” destacan las diputadas María Esperanza Chapa y María Eugenia Calderón en el punto de acuerdo aprobado.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.