8M
Un movimiento tranquilo el que se vivió el día de ayer, en torno a la marcha el 8 de marzo, destacando la nula necesidad de alzar la voz de manera violenta para ser escuchados en Coahuila… los grafitis, fueron lo mas criticado por las mismas mujeres que no participaron en esta mega marcha.
Miles de mujeres marcharon vistiendo prendas de colores púrpura, con la única finalidad de enviar un mensaje a la sociedad en general, este enfocado a la búsqueda oportunidades iguales para el sector femenino, al igual que poder gozar de los mismos valores que se le dan a un hombre, en ocasiones de manera inocente.
ALCALDESA
Tras la solicitud de licencia del alcalde de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos, quien pudiese tomar su lugar en la silla presidencial de aquel municipio, pudiera ser la Diputada de Meraz.
Esto ante la presencia de la legisladora en aquel territorio, y aunque regularmente quien toma el cargo es el secretario del ayuntamiento, recordemos que el Morena todo se vale, y que mejor que la presidenta del grupo parlamentario de la cuarta transformación en el congreso… A ver qué pasa.
UNTA
Reprobados quedaron los miembros de la UNTA en Coahuila, pues las organizadoras de la marcha del 8 de marzo sólo pidieron una cosa, el no politizar dicho evento, cosa que José Luis López Cepeda omitió totalmente.
El mensaje de unidad que se buscaba dar, quedó corrompido para intentar atravesar un llamado de auxilio por parte de las mujeres del campo, mensaje que sabemos subliminalmente dice que la cartera de líder agrícola comienza vaciarse, por lo que es urgente que lo volteen a ver ya sea de la Federación o del Estado.
PORRISTAS
En días pasados hablábamos de los porristas que trabajan en el Ayuntamiento, y en Morena nueve recepción, y es que la Regidora Esthela Flores Herrera, decidió dejar sus labores en el Ayuntamiento, para irse de animadora al evento de Ricardo Mejía Berdeja, propaganda política disfrazada en la presentación de un libro.
Y ya que tocamos el tema de este libro, el intento de candidato del PT la gobernatura de Coahuila, lo escribió durante sus tiempos libres cuando trabajaba en la subsecretaría de seguridad, tiempos que eran demasiados.
La presentación se dio en medio de una obra de teatro bien ensayada, en donde la supuesta ciudadanía se sabía de principio a fin lo que el Tigre escribió, o será acaso que sólo escribieron .