menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta diputada a garantizar medicinas para la salud mental

Exhorta diputada a garantizar medicinas para la salud mental

SALTILLO, COAHUILA.-  Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Martha Loera Arámbula exhortó mediante un punto de acuerdo al titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, a implementar las medidas necesarias para garantizar la suficiencia y el abasto permanente de los medicamentos prescritos para el tratamiento de enfermedades neurológicas y de salud mental, asimismo solicitó que se fortalezcan los recursos físicos, económicos y humanos necesarios para satisfacer la cobertura de estos servicios en Coahuila.

Actualmente los pacientes que presentan algún trastorno mental o enfermedad neurológica se están enfrentando a un reto adicional para surtir sus recetas médicas debido al desabasto de medicamento especializado, haciendo con esto que la persona sufra alteraciones en su sistema nervioso y retrocesos en los avances obtenidos durante el tratamiento.

Si bien el gobierno federal sólo ha admitido hasta el momento una escasez de estos fármacos en el sector privado, datos del Mapa de Desabasto del Instituto Farmacéutico de México (INEFAM), indican una caída en el abasto de estos medicamentos, pasando de una cobertura de casi el 100% en enero de 2016, hasta llegar al 67% en enero de 2022, con una leve recuperación para el pasado mes de diciembre hasta alcanzar el 84%. Aun cuando en este año no se han presentado cifras oficiales, médicos y pacientes han alertado sobre el problema de escasez en los hospitales del sector público.

Al efecto, en febrero de 2023 la Asociación Psiquiátrica Mexicana y la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica solicitaron al gobierno resolver la escasez de medicamentos psiquiátricos como metilfenidato, clonazepam, alprazolam y clozapina. A esta demanda se sumó el colectivo Cero Desabasto, así como integrantes de México SOS.

“Por todo ello, las y los integrantes del grupo parlamentario “Miguel Ramos Arizpe” del Partido Revolucionario Institucional, pedimos de forma respetuosa a la Secretaría de Salud federal, que implemente acciones inmediatas para garantizar el abasto y suficiencia de los medicamentos para el tratamiento de los padecimientos de salud mental y neurológicos. Asimismo, fortalecer la cobertura de estos servicios en el estado” menciona la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.