menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Miradas lascivas te enviarán a la cárcel

Miradas lascivas te enviarán a la cárcel

CIUDAD DE MÉXICO.-  La reciente reforma que sanciona el acoso hacia las mujeres en el transporte público ya tipifica los piropos, halagos, comentarios y miradas lascivas como delito, destacó la senadora del PVEM, Gabriela Benavides.

En entrevista expuso que los espacios públicos son el lugar de encuentro para realizar la vida en sociedad. En ellos se desarrollan diversas actividades, generando la interacción social, el encuentro cultural, el desarrollo deportivo, entre otros.

“Deben ser espacios llenos de luz, desafortunadamente se oscurecen por el registro de agresiones y hostigamiento sexuales en contra de las mujeres”.

Expuso que han sido muchos años donde las mujeres callaban y dejaban pasar los comentarios sexuales, miradas lascivas en estos espacios públicos, por miedo a ser criticadas, a ser agredidas, por no aceptar un supuesto halago.

Subrayó que “los piropos, las miradas, los sonidos, las señales de índole sexual e incluso los comentarios sobre nuestro físico, no son un halago, son expresiones que violentan, que lastiman, que atemorizan a las mujeres que sólo queremos vivir libres”.

Indicó que desafortunadamente, el 70% de las mujeres mexicanas se sienten inseguras en su ciudad. Los cajeros automáticos, el transporte público, las calles que usualmente utilizamos son lugares donde las mujeres se sienten inseguras.

Asimismo, la incidencia de delitos sexuales contra las mujeres es de cuatro por cada 100 habitantes, cifra que aumenta al considerar que muchas mujeres no denuncian estos delitos.

“Si consideramos cifras no oficiales, 60 mujeres son violadas en un solo día. ¡Basta ya!”, agregó Benavides.

La reforma expone que el acoso sexual en espacios públicos “es una forma de violencia que conlleva un abuso de poder respecto de la víctima, sin que medie relación alguna con la persona agresora”.

“Se manifiesta a través de una conducta física o verbal de connotación sexual no consentida ejercida sobre una o varias personas, en espacios y medios de transporte públicos, cuya acción representa una vulneración a los derechos humanos”.

Por ello y por ellas es nuestra obligación abordar este tema en el Pleno del Senado, Reconocer las problemáticas existentes y garantizar los cambios legislativos que permiten erradicar cualquier forma de agresión hacia la mujer.

Más Noticias

María Antonieta de las Nieves, 'La Chilindrina', sufre caída tras haber sido hospitalizada
María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, ha despertado nuevamente la inquietud del público luego de que se difundiera un video en redes sociales donde se...
Revelan tráiler oficial de Marvel Zombies; ¿Cuándo se estrena?
Marvel Zombies llega a Disney Plus el 24 de septiembre de 2025 con la primera serie animada del MCU para adultos. La serie animada Marvel Zombies ya...
Crawford aplaude lo que hace el ‘Canelo’
Terence Crawford se complació con lo que hace el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, porque eso demuestra que le tiene respeto El estadunidense Terence Crawford se mostró complacido...

Relacionados

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD
El estudio afirmó que “las economías más estrechamente entrelazadas en...
¿Guillermo Ochoa al Real Madrid? Esto fue lo que sucedió con el portero mexicano
El histórico portero mexicano pudo llegar al Real Madrid, pero...
Ella es Chloe Malle, la sucesora de Anna Wintour en Vogue
Conoce a la editora que sucederá a Anna Wintour en...
¿Qué le hace el vapeo a tu cerebro? Esto dicen los estudios científicos
Aunque el vapeo se percibía como una alternativa menos dañina...
Sarampión: ¿Qué tan efectiva es la vacuna si ya se tiene la enfermedad?
El sarampión está de vuelta con un aumento de casos alarmante en...
Suman mil 400 mu3rtos por el terremoto en Afganistán
Las réplicas, el rescate y la ayuda internacional siguen en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.