menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Condenable crisis humanitaria ante desaparecidos.- Moreira

Condenable crisis humanitaria ante desaparecidos.- Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, se refirió durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, a la manifestación de las mujeres, el 8 de marzo, en la Ciudad de México y en varias ciudades del país para reclamar sus derechos.

En compañía del diputado Miguel Ángel SulubCaamal, el diputado priista dijo que el tema de las mujeres hay que verlo desde distintas perspectivas.

“El 8M no es una fiesta, es la expresión de una inconformidad y el uso de un derecho, el derecho a manifestarse. No es la concesión de algún gobierno”.

Destacó los avances en los derechos de las mujeres, “hay mujeres diputadas, gobernadoras, senadoras, lo que se tiene que traducir en un bienestar para todas”.

Señaló que estas mujeres líderes están luchando, “pero tenemos que romper algunas cosas para avanzar. Por ejemplo, los presupuestos en materia de mujeres en San Lázaro han disminuido, siendo que hay más mujeres diputadas que hombres.

“Hay muchos avances, pero la mayor parte de las mujeres no tienen seguridad social, pensión, servicio médico. Hay muchas mujeres que son explotadas, por ejemplo las trabajadoras del hogar”.

Moreira y la crisis de personas desaparecidas

Dijo que la violencia en México continúa en aumento, “en lo que va de este sexenio se tienen reportados 150 mil homicidios y el mismo número de personas desaparecidas”.

Mencionó que entre las acciones que se deben tomar están el asumir que hay una crisis humanitaria en este sentido y desprenderla de los temas políticos y abrir un espacio de diálogo directo con los familiares de las personas desaparecidas.

Se refirió al tema de la desaparición de personas en el estado de Jalisco, en donde hay reportados 15 mil casos, la zona más afectada es la zona metropolitana de Guadalajara. Guadalajara es el primer lugar con 3 mil; Zapopan es el segundo municipio con más casos, 2 mil 647; le sigue Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto. La cifra de desaparecidos aumentó en 16 por ciento desde 2021, indicó.

Resaltó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Guadalajara registra 84 por ciento de percepción social de inseguridad, Tonalá 81, Tlajomulco 66, Tlaquepaque 64 y Zapopan 62.

Más Noticias

SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la celebración del 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de...
Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas, daños materiales y cortes de energía tras fenómeno climatológico que sorprendió a la población la...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para proteger a familias y turistas durante la temporada Alonso Crisante LA PRENSA ACUÑA, COAHUILA.– Autoridades...

Relacionados

Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...
Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores...
Refuerza Ríos campaña permanente de bacheo
Priorizando zonas dañadas por lluvias y mejorando la infraestructura vial...
Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.