menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Escasean medicinas para enfermedades mentales

Escasean medicinas para enfermedades mentales

SALTILLO, COAHUILA. – Desde el año pasado, pacientes con depresión, esquizofrenia, ansiedad, trastornos de personalidad, entre otras enfermedades, enfrentan el desabasto de medicamento controlado en el IMSS, ISSSTE y hospitales como el del Magisterio, aseguró la terapeuta Verónica Marroquín Narváez.

La escasez de este tipo de medicamentos controlados repercute en el desequilibrio del sistema nervioso de los pacientes, pues se trata de enfermedades delicadas.

Marroquín destacó que, de acuerdo a lo que refieren los pacientes, los especialistas extienden las recetas para estos medicamentos, pero no los encuentran en las farmacias de las instituciones, lo que repercute en la salud del paciente y se vuelve una dificultad para las familias, pues son medicamentos muy caros.

“Es una problemática que, por lo menos en Saltillo se está teniendo y yo como profesional de la salud me di cuenta que los pacientes a quienes le recetan los medicamentos, desafortunadamente no los encuentran”, destacó.

MEDICINAS COSTOSAS

Recalcó que se trata de medicamentos muy caros donde muchas veces, el paciente apenas tiene para la consulta y carecen del recurso económico para adquirirlos, por ello, consideró que las instituciones de salud, deben abastecer a los derechohabientes.

“Es indispensable que la población que requiere este tipo de medicamentos controlados tenga acceso a ellos, nos estamos yendo a Nuevo León para buscarlos; tengo varios pacientes que no tienen medicamento porque no los hay aquí e incluso, en las instancias del ISSSTE, IMSS y Magisterio no cuentan con él; eso no es de ahorita”, expuso.

Dijo que la situación también afecta a pacientes menores de edad que se encuentran cursando sus estudios básicos, pues algunos de ellos sufren crisis convulsivas y otros deben estar medicados.

“Al no poder ingerir sus medicamentos en tiempo y forma, los pacientes sufren un significativo desequilibrio, lo que conlleva a un estrés por parte de los padres de familia, luego viene una problemática familiar y esto es muy grave”, expresó Marroquín.

Mencionó que tras detectar las quejas de los pacientes respecto a esta falta de medicamentos, nunca había presenciado esta situación en las farmacias de los hospitales.

“Mis pacientes me dicen que no encuentran medicamento, y esto es a nivel nacional porque siempre se ha requerido de esta ayuda de los fármacos”, indicó.

Consideró que también los usuarios que entran en un tratamiento, deben tener la responsabilidad de seguirlo. (Con información de EL DIARIO)

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.