menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo es el reparto de utilidades 2023?

¿Cuándo es el reparto de utilidades 2023?

Por ley, las empresas están obligadas a repartir parte de sus ganancias entre sus colaboradores, con algunas excepciones. Conoce cuánto te toca y hasta cuándo tiene tu jefe para pagar la prestación

Expansión. La Constitución mexicana establece que los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las ganancias de la empresa en donde labora. Es decir, tienen derecho al reparto de utilidades, las cuales se pagan en los primeros meses del año. Te explicamos cuándo se pagan las utilidades 2023.

¿Qué monto me toca en las utilidades 2023?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que es obligatorio pagar a los trabajadores una parte de las ganancias generadas por la actividad productiva que ofrece una empresa en el mercado.

Esta distribución se determina teniendo en cuenta las horas trabajadas por cada empleado.

La empresa debe destinar el 10% de su utilidad fiscal (es decir, después del pago de impuestos) y repartirla entre los trabajadores de acuerdo con las horas laboradas y el sueldo diario de cada uno.

¿Cuándo se pagan las utilidades 2023?

La LFT dice que la fecha en que se debe pagar el reparto de utilidades 2023 es entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el reparto de utilidades?

Tienen derecho a recibir utilidades los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa para un patrón y que perciben sus ingresos a través de la nómina.

Sin embargo, existen algunas excepciones y estos son los trabajadores que no reciben este beneficio:

  • Directores.
  • Administradores.
  • Gerentes generales.
  • Socios y accionistas.
  • Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados en el año correspondiente.
  • Prestadores de Servicios profesionales.
¿Qué empresas están obligadas a pagar utilidades?

Todas las empresas que ofrecen bienes o servicios y todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, sean o no contribuyentes del impuesto sobre la renta.

Por otra lado, la ley también contempla las empresas o empleadores que no están obligados a pagar utilidades:

Empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.

Empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.

Más Noticias

Liberan vías de tren en Irapuato tras nueve días de bloqueo
Tras 9 días de bloqueo por accidente, autoridades de Guanajuato y Ferromex lograron acuerdo y liberaron las vías del tren en Irapuato Iris Velázquez /...
Decomisan 12 toneladas de meths en Nayarit
El material asegurado ha sido puesto a disposición del Ministerio Público Agencia Reforma Un operativo federal en el municipio de San Blas, Nayarit, culminó con...
Retienen a Miss Guerrero; hallan arma a acompañante
Isidora Lagos, quien reside en Acapulco, se preparaba para concursar en el certamen nacional de Miss México Abel Barajas y Jesús Guerrero / Agencia Reforma...

Relacionados

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de...
Cae estadounidense con cargadores de arma... ¡en olla!
La GN detuvo a dos personas, una de ellas estadounidense,...
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más
El gusano barrenador es una mosca parásita que se come...
Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.