menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Conoce la historia real detrás de ‘Cocaine Bear’

Conoce la historia real detrás de ‘Cocaine Bear’

La historia le valió al animal el apodo de “Pablo EscoBear” en referencia al histórico narcotraficante colombiano. Años después, el cuerpo disecado del oso apareció en una casa de empeño.

Aristegui

El jueves 16 de marzo se estrenó en México la película “Cocaine Bear” (Oso intoxicado, en español). El largometraje de comedia/horror cuenta la historia de un gigantesco oso negro que por accidente consume grandes cantidades de cocaína, por lo que inicia una matanza.

La cinta, que ya recaudó más de 60 millones de dólares a nivel mundial, se inspira en la historia real de un oso que murió de sobredosis luego de inhalar un paquete de cocaína que cayó desde el avión de un narcotraficante.

Todo inició cuando Andrew Carter Thornton II, exsoldado del ejército estadounidense, se convirtió en traficante de drogas y comenzó a introducir ilegalmente vía aérea marihuana y cocaína a la Unión Americana.

En 1981 fue acusado, junto a otras 24 personas, de pilotear un avión que contrabandeaba marihuana desde Sudamérica hasta Kentucky, Estados Unidos.

Carter pasó meses como fugitivo hasta que autoridades estadounidenses lograron su arresto. El exparacaidista militar pasó cinco meses en prisión y fue inhabilitado. Tras su liberaciónThornton continuó sus actividades ilícitas.

Los hechos que inspiraron la película ocurrieron en septiembre de 1985. En aquel año, Andrew volaba un avión que transportaba cocaína con valor equivalente a 15 millones de dólares.

A medio vuelo, el hombre saltó del avión cuando pasaba por encima de Knoxville, Tennessee. Thornton murió cuando su paracaídas falló. El avión junto con el cargamento de cocaína impactaron en tierra 97 kilómetros después, en Hayesville, Carolina del Norte.

Dos días después de la muerte del traficante, un cazador encontró a un oso negro sin vida al interior del  bosque nacional de Chattahoochee, Georgia. El cuerpo del mamífero de 90 kilos estaba cerca de una bolsa de cocaína.

Luego de un análisis, médicos concluyeron que el oso negro murió de  sobredosis por haber ingerido de 3 a 4 gramos de cocaína. Esta historia le valió al animal el apodo de “Pablo EscoBear” en referencia al histórico narcotraficante colombiano. Años después, el cuerpo disecado del oso apareció en una casa de empeño.

Más Noticias

Trump bromea sobre misiles nucleares tras subir al techo de la Casa Blanca
El presidente Trump bromeó sobre instalar misiles nucleares desde la Casa Blanca, mientras crecen las tensiones con Rusia. El presidente estadounidense Donald Trump subió el...
Lady Gaga y Bruno Mars encabezan nominaciones para los VMAs; "Die with a Smile" compite por mejor canción
Taylor Swift y Beyoncé, las dos artistas con más premios en los MTV Video Music Awards, a la categoría artista del año con lo que...
Carlos Villarreal entregó a Bomberos cheque de ‘Juego Con Causa’
Monclova, Coahuila, 05 de agosto de 2025.-  Como parte de las acciones de  fortalecimiento de los cuerpos de emergencia, el alcalde Carlos Villarreal realizó la...

Relacionados

Refuerza Javier Díaz atención a los arroyos de la ciudad
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 05 de agosto de 2025.- Como...
Con obras sociales mejoramos calidad de vida de las familias: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 05 de agosto de 2025.- El...
Trump señala que JD Vance "probablemente" sea su sucesor como candidato republicano; podría formar equipo con Marco Rubio
JD Vance, Marco Rubio y otros miembros de su equipo...
Impulsan en Múzquiz acciones para consolidar el proyecto del Geoparque como motor turístico
Múzquiz, Coahuila.– Con el objetivo de fortalecer el turismo y...
Así enfrenta Justin Timberlake la enfermedad de Lyme tras su gira mundial
El cantante regresa tras ofrecer su último concierto en Turquía...
¿Céline Dion falleció? Esto es lo que sabemos sobre los rumores
Descubre la verdad sobre los recientes rumores falsos sobre Céline...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.